jueves 17, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Vacaciones de Invierno 2022: Charlas y actividades en el Jardín Botánico Provincial

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Jardinbotanicoprovincial charla ninios 19julio2022

La Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa conjuntamente con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, informaron los nuevos horarios para participar del ciclo de charlas y actividades en el Jardín Botánico Provincial.

“Las charlas están destinadas a toda la familia, sobre todo teniendo en cuenta el período del receso escolar de invierno. El fin es difundir la importancia de la conservación de los recursos naturales, ya sea el bosque nativo, el cardenal amarillo, entre otros”, expresó la subdirectora de Fauna, Adriana García.

CHARLAS

CONSERVACIÓN DEL CARDENAL AMARILLO EN LA PAMPA

El miércoles 20, a las 14 horas, brindarán una charla sobre la conservación del cardenal amarillo en La Pampa, a cargo de la bióloga María Emilia Rebollo.

La profesional forma parte de un grupo colaborativo que trabaja en la conservación del cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), un ave en peligro de extinción que habita La Pampa.

Las principales amenazas son el tráfico ilegal de individuos para mascota, dado su espléndido canto y belleza, sumado a la pérdida y destrucción de su  hábitat.

En ese marco la disertante compartirá los avances en las investigaciones para evaluar el estado poblacional y analizar las principales amenazas en La Pampa, y de esta manera poder establecer acciones efectivas de conservación de la especie y sus ambientes nativos.

CONOCIENDO A LA FAUNA EN PELIGRO: ÁGUILA CORONADA EN LA PAMPA

El jueves 21 -a las 14 horas- se realizará este encuentro siempre con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger a la fauna. La actividad incluye charla coloquio y un taller infantil a cargo del Centro para Estudios y Conservación de las aves rapaces en Argentina (UNLPam).  

HACIENDO LAS PLANTAS DEL CALDENAL

El viernes 22 -a las 14 horas- Walter Muiño estará a cargo de esta actividad que propone rescatar el caldenal.

El caldenal es un bosque cuyo representante más importante y el que le da fisonomía al paisaje es el caldén, pero además de esta especie, en ese bosque conviven muchas otras plantas que también le confieren una identidad particular.

Como patrimonio natural de todos/as los/as pampeanos/as, es necesario que los habitantes de la Provincia conozcan sus aspectos y ecosistema.

“En este paseo -señaló el docente- nos tomaremos un tiempo para compartir conocimientos de las plantas que componen el bosque natural del Jardín Botánico Provincial y el significado e importancia que han tenido para las comunidades humanas que habitan y han habitado este territorio”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abril
Telebingo 20abril lateral