lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Femicidio de Agustina Fernández: En el cuerpo hallaron rastros de ADN y no pertenece al amigo

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Fernandezagustina joven pampeana asaltada fallecimiento 6julio2022

Ayer culminó el análisis de los rastros de material genético que se encontraron debajo de las uñas de ambas manos, pero ninguna de las muestras coinciden con el ADN de Pablo Parra, amigo de Agustina y el último en verla con vida.

El Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche culminó ayer el análisis de los rastros de ADN enviados, en el marco del trabajo que realiza la Fiscalía para dilucidar el asesinato de Agustina Fernández, la estudiante pampeana que vivía en Cipolletti.

El material genético se halló en las uñas del dedo índice de la mano derecha y en el dedo pulgar de la mano izquierda. En ambas muestras «se obtuvo un perfil genético mezclado, perteneciente a la mezcla de material genético de por lo menos dos individuos”. “En el mismo se puede observar en forma mayoritaria y completa el perfil genético obtenido de la muestra de la víctima y en forma parcial y con baja amplificación el perfil genético de otro individuo», detallaron.

De acuerdo al informe del Laboratorio, en el pulgar puede corroborarse que el perfil genético que no es el de Agustina, pertenece a un hombre, según se difundió en La Mañana de Cipoletti.

HOMICIDIO CRIMINIS CAUSAE

Las muestras fueron utilizadas para hacer una prueba comparativa con el perfil genético de Pablo Parra, el hombre que vivía en el departamento en donde Agustina fue atacada. En este sentido, el cotejo arrojó que la muestra no coincidía, “excluyéndolo como aportante”.

Parra había sido considerado uno de los principales sospechosos del caso. Ya había brindado su declaración ante las autoridades fiscales y policiales en las primeras horas de la investigación y su relato ya había sido corroborado por cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas en distintos puntos de la ciudad rionegrina.

Los nuevos avances aportados por las pruebas de ADN han permitido avanzar y consolidar la hipótesis de trabajo de que se trató de un homicidio criminis causae, lo que mantienen la principal línea de investigación del Ministerio Público Fiscal.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2
Cospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 18mayo lateral