Por las características del millonario robo cometido -el martes al mediodía- en pleno centro de Eduardo Castex, rápidamente todas las hipótesis apuntaron a la existencia de un «entregador». Para la policía castense no existiría un «soplón» local. En el hecho, los asaltantes sustrajeron del interior de una camioneta Renault Alaskan, un bolso son 13 millones de pesos y 13.800 dólares.
La versión del comisario Daniel Pérez fue que los autores del atraco «circunstancialmente estaban alojados en Santa Rosa y se trasladaron a Eduardo Castex con intenciones de cometer delitos».
«Según nuestras averiguaciones, observaron al damnificado -en algún punto de la localidad- contando dinero dentro de la camioneta en la cual se desplazaba, y después lo siguieron hasta donde se produce la comisión del hecho», expresó ayer el jefe policial castense.
La versión oficial resulta creíblemente dudosa. ¿Por qué?, resulta dudoso que un automóvil se pueda determinar que en el interior de una camioneta con vidrios polarizados, hay una persona contando dinero.
¿Cuál fue la cercanía que tuvieron los asaltantes con el damnificado?; y si efectivamente tuvieron una cercanía estrecha con el damnificado, el consignatario de hacienda cómo no tomó mayores recaudos si dos personas desconocidas vieron que en el interior del rodado tenía tan importante suma de dinero.
El comisario Pérez aportó otro detalle. Los detenidos «han sido imputados en Córdoba por causas similares con la utilización de inhibidores de alarma. En este caso (cometido en Eduardo Castex) no les sirvió porque el damnificado percibió que el rodado no cerró con el comando electrónico y realizó un cierre manual; entonces rompen el cristal, sustraen el dinero y se retiran de la localidad», expresó.
El entrevistado también indicó que el damnificado inicialmente «en una situación de nervios» informó que le habían sustraído «8 millones de pesos y entre 15.000 y 17.000 dólares». Cuando se abrieron los automóviles «secuestramos 13 millones de pesos y 13.800 dólares, entre otros elementos de interés para la causa y que fueron puestos a disposición de la Justicia», confirmó Pérez.
PRISIÓN PREVENTIVA
En el Centro Judicial de Santa Rosa –el miércoles-fueron formalizados Marcos Díaz, Esteban Figueroa, Alexis Tuma y Daniel Sánchez, quienes están acusados de ser los autores del millonario robo cometido a un consignatario de hacienda de Eduardo Castex. El juez Carlos Matías Chapalcaz dispuso la prisión preventiva durante 60 días para los acusados.
Provisoriamente, el hombre que aparece en los videos retirando el bolso de dinero, está imputado en una causa caratulada «Robo simple», y los tres restantes -que también están filmados en distintos escenarios- están acusados de ser «partícipes necesarios».
DETENCIÓN
Los cuatro individuos son oriundos de Córdoba, y fueron detenidos en el Puesto Caminero de Realicó, donde contaban con las patentes de ambos vehículos y fotografías con los rostros de las personas involucrada en el robo cometido -el martes al mediodía- en pleno centro de Eduardo Castex.
«La camioneta Duster en la que se movilizaban, y dos de los detenidos, están involucrados en robos cometidos -la semana pasada- con inhibidores de alarmas en General Pico», revelaron fuentes policiales.
EN CINCO MINUTOS
El millonario robo en Castex fue cometido en menos de cinco minutos, como quedó registrado en las cámaras de seguridad de una vivienda, donde se puede observar que el rodado llegó y se estacionó detrás de la camioneta de la víctima, un consignatario de hacienda de apellido Mediza.
Mientras Mediza permanecía en el interior de las oficinas del Senasa, en el edificio de la Asociación Agropecuaria, uno de los asaltantes miró en el interior del rodado, mantuvo una conversión telefónica presuntamente con quienes hicieron de apoyo, y finalmente rompió el vidrio trasero derecho de la camioneta y retiró el bolso que contenía el dinero.
El hecho ocurrió sobre calle Raúl B. Díaz, casi intersección con calle 25 de Mayo y diagonal 9 de Julio. La policía rápidamente pudo recabar datos muy importantes para la investigación: rostros de los asaltantes y las patentes de los rodados. «Establecimos qué patente le correspondía a cada vehículo y también contábamos con los antecedentes (de los involucrados) en Córdoba», revelaron.
FUGA Y GRABACIONES
Inmediatamente se montó un operativo cerrojo con la participación del personal policial de las localidades cercanas, y se puso «especial interés» en los puestos camineros de Realicó y Catriló. El trabajo fue coordinado por las Brigadas de Investigaciones de Santa Rosa y General Pico, y también se sumó la policía de Córdoba, con la coordinación de la Fiscalía Adjunta de Eduardo Castex.
A los pocos minutos de cometido el hecho se confirmó que los atracadores se desplazaban en dos rodados: un Honda Fit y una Renault Duster. Los ocupantes del Honda Fit se retiraron de Eduardo Castex por la plaza San Martín y presumiblemente después continuaron por Acceso Rubén Hugo Marín, detrás iba la camioneta Renault Duster.
Ayer se pudo confirmar que continuaron por la ruta nacional 35 hacia el sur. A pocos kilómetros del ingreso a Eduardo Castex, hicieron trasbordo de vehículos. Y esto también quedó registrado en videos que ya están en poder de la investigación.