En la Chacra Experimental de Casa de Piedra culminó el ciclo de capacitaciones para especialización en viticultura, organizado por el Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) y la Facultad de Agronomía.
La actividad tuvo una instancia virtual y contó con un Taller presencial sobre “Poda de viñedo” a cargo del enólogo Enzo Mugnani y estuvo destinado a ingenieros agrónomos, estudiantes de Agronomía, operarios y viticultores en La Pampa.
Con el desarrollo y expansión de la vitivinicultura en toda la provincia de La Pampa, el objetivo del ciclo era actualizar a viticultores y profesionales.
Participaron referentes de las municipalidades de Pichi Huinca, Winifreda, Telén y Gobernador Duval, de la Universidad de La Pampa y personal de la empresa Cassone.
De esta forma se culminó este ciclo anual de 4 módulos: plantación del viñedo (elección del lugar con las características a tener en cuenta en lo climático y topográfico, manejo del viñedo), temas sanitarios, brotación, cosecha y el último con la poda, con prácticas en cada uno de ellos.
VIÑEDO EXPERIMENTAL
«Nuestra idea es apoyar este desarrollo en toda la provincia, el viñedo experimental queremos que sea la escuela para que los distintos proyectos de la provincia se puedan capacitar en este lugar y evitar errores» expresó el enólogo Enzo Mugnani.
Por su parte el vicepresidente del EPRC Roberto Bigorito destacó que uno de los objetivos es fomentar el trabajo y capacitar a la gente que trabaja en los viñedos.
«La idea –continuó el funcionario- es que cada vez más personas aprendan a trabajar en los viñedos. La función de la Chacra Experimental del EPRC en Casa de Piedra, con 20 varietales de uva, está a disposición para capacitar, fomentar, que la gente pueda venir, aprender, hacer las pruebas o capacitaciones, pasantías, quedarse, estamos abiertos a todos, estudiantes, profesionales, operarios”
“El objetivo es que cuando empiecen con sus viñedos, desde el principio lo hagan bien, que se reduzca el mínimo la posibilidad de errores», manifestó Bigorito.