Un equipo de profesionales de la dirección de Patrimonio y del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) realizaron tareas de mantenimiento y limpieza, enmarcadas en las acciones del proyecto “Puesta en valor del sitio arqueológico Cerro de los Viejos”, en Cuchillo Có. El proyecto- que fue financiado en parte por un aporte del programa Asetur- tiene como finalidad el acceso y disfrute de la población al sitio.
Los trabajos coordinados por la subscretaria de Cultura, Dini Calderón, tienen por finalidad facilitar la accesibilidad y transitabilidad del circuito previamente diseñado.
Así se realizan recorridas para seleccionar los sitios que presentan mayor accesibilidad, para evitar riesgos en el tránsito de los visitantes. También se establecen lugares propicios para el descanso, puntos panorámicos que favorecen el relato de los guías para referenciar la geomorfología, flora, fauna, entre otras.
REPRESAS Y SENDEROS
Por otro lado, se midió la distancia aproximada de la parte del cañadón que va desde la represa 4 hacia la 1. En este sector, será necesario realizar un puente para facilitar el paso de los visitantes; acción que se llevará adelante en conjunto con la Municipalidad de La Adela.
En los trabajos se están consolidando los senderos, para establecer recorridos seguros. Para esto, se movilizan rocas ubicándose de manera continua a ambos lados del circuito y se fijan apachetas, que se marcan con un círculo pequeño de pintura amarilla fluorescente. Estas funcionan como puntos de referencia visibles (incluso en recorridos nocturnos) que orientan el camino establecido.
También ya se finalizó el trabajo de poda de arbustos que habían avanzado sobre las represas 1, 2 y 4 que dificultaban su acceso y visibilidad, poniendo en riesgo las construcciones. Esta tarea se realizó bajo el asesoramiento de la arqueóloga Mónica Berón quien desarrolla sus tareas de investigación en el sitio.
PLAN DE GESTIÓN
«Además- expresó la Secretaria de Cultura Adriana Maggio- nos fue de mucha utilidad para avanzar el nuevo vehículo adquirido por Cultura, una camioneta 4×4 que el gobernador (Sergio Ziliotto) nos autorizó desde el comienzo de gestión y pudimos concretar hace unas semanas . El vehículo, además, es muy importante para concretar relevamientos y campañas arqueo- paleontológicas en el territorio que aún esperan».
En estos viajes de trabajo se está elaborando un plan de gestión y manejo que contempla a los distintos organismos y actores involucrados, estableciendo las pautas para las visitas, mantenimiento y la gestión integral del sitio, estimado en el próximo otoño.