14 de Octubre de 1949 – Nace Luis Ángel Iglesias, en la Maternidad Sardá, en el barrio de Parque Patricios de la Ciudad de Buenos Aires. Cantante, músico y compositor de tangos. Llego al triunfo bajo el seudónimo artístico: Jorge Falcón.
Desde muy niño le gustó cantar. Interpretaba temas, ya sea en reuniones familiares o en el Instituto Brown, donde cursaría sus estudios primarios. Su primer simple lo grabó a los trece años, en Mar del Plata. Luego ganó un concurso en canal 7 interpretando «Malevo». Estudió contaduría (que no terminó), guitarra, actuación y vocalización; esto último con Bonezi, el maestro de Gardel. Se casó con Alicia Capuzzo, con quien tuvo un hijo llamado Adrián. Integró las agrupaciones «Tango 5», «Buenos Aires 5» y las orquestas de Jorge de Luca y Gabriel Clausi, y grabó su primer disco de manera profesional.
Posteriormente se incorporó a la orquesta de Héctor Varela, donde llegaría al éxito y la consagración. Luis Ángel Iglesias, por iniciativa de Varela, pasó a llamarse, “Jorge Falcón” y su debut se produjo el 12 de Octubre de 1976.
Posteriormente, y por incitación del mismo Varela, comienza su carrera como solista.
Apenas iniciado su período solista, Falcón fue contratado por el sello CBS para iniciar allí sus grabaciones. El primer álbum, editado en 1982, tuvo como acompañante al bandoneonista Ernesto «Titi» Rossi, músico y arreglador de Héctor Varela. Además, es invitado por la cantante María Graña a grabar una versión de El Día Que Me Quieras. Al poco tiempo, inicia sus apariciones televisivas en un programa conducido por el cantor Enrique Dumas y en Grandes Valores del Tango, presentado por Silvio Soldán.
En 1984 edita su disco más exitoso, El Amor Desolado, con arreglos y dirección de Raúl Plate y dirección artística de Soldán.
En 1986 sufrió un accidente automovilístico y, tiempo después, se desmaya en medio de una presentación en la ciudad de Rosario; hecho que obligó a que se lo internase en una clínica local. Se dijo que el desmayo era producto del choque que había sufrido, pero en realidad, todo se debía, incluso aquel choque, a su delicado estado de salud, al mal que estaba padeciendo. Tenía cáncer. Fue intervenido quirúrgicamente; pero, a pesar del tratamiento médico, Jorge Falcón falleció al amanecer del jueves 2 de julio de 1987, en el “sanatorio de artistas de variedades” del barrio porteño de San Telmo.
Obras: Después si queres habla (con Jorge Sabliov y Jesús Santini) – No lo quieres como a mí (con Juan Carlos Macri) – Nuestro amor perdido (con Hector Bisogno y Ricardo Martínez) – Volverás a soñar (con Enrique Lomuto), entre otras.