martes 3, octubre, 2023, Eduardo Castex, La Pampa

Se cumplen hoy 7 años, del fallecimiento de «Chela» Gentile

18 de Octubre de 2015 – Fallece Ana Carmen “Chela” Gentile, en la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. Pianista. Compositora. Investigadora. Nativa en General Acha, La Pampa.

Su canto y su sensibilidad irradiaron a varias generaciones de artistas pampeanos.

Apodada cariñosamente “Chela”, comenzó sus estudios primarios en el María Auxiliadora de General Acha y por razones de salud de su mamá, los terminó en Coronel Pringles. Su formación profesional la realizó en La Plata.

De vuelta en Acha, comenzó a dar clases en el Colegio Nacional. Allí fue profesora de inglés y de música.

Gentile provino de una familia de músicos, su papá tenía una orquesta en el Pueblo, que entre otros la integraba el gran pianista Alberto Fourcade, conocido como “Argentino Valle”, con ellos Chela “asistía” a las primeras galas musicales que le generaron ese profundo amor por la música.

Como becaria del Fondo Nacional de las Artes realizó trabajos relacionados con la música de los grupos indígenas y la música tradicional en los grupos criollos. Fue una creadora. Su poesía musicalizada describe e interpreta La Pampa. Su temas «Zenona Antequera» o «Que no me llore el cristiano», así como «Quiñé Malal» o «Volvamos al ayer», son una mínima expresión de su vasta obra, que se ha visto complementada con investigaciones sobre la historia de su lugar -General Acha- y saberes ancestrales.

Tuvo una afinidad artística con otro achense, Andrés Arcuri, pintor excelente y profesor. Algunas de las obras de Arcuri se conocen como “un cuadro de Andrés con música de Chela”.

Gentile se jubiló siendo profesora en el citado Colegio, transformándose en una “historia viviente” y en uno de los personajes de los que aparece en el recuerdo de cada uno de los que por esos años hayan pasado por esa Institución.

Al momento de su muerte tenia 86 años de edad.

Obras: Antaño y serenata – Ketré Huitrú – Zenona Antequera – Que no me llore el cristiano – Quiñé Malal – Volvamos al ayer – Zamba para mi pueblo – Para la muerte del Euko, entre otras.

 

Comentarios

Comentarios

Telebingo_1octubre_lateral