Una decena de productores y productoras pampeanos exhibieron y comercializaron sus productos en el stand de La Pampa, que contó con un espacio propio de 70 metros cuadrados, en la Feria Puro Diseño, que se desarrolló –del viernes 4 al domingo 6- en el predio de La Rural de Palermo.
La Pampa participó por sexta vez de la principal muestra de diseño del país, con un stand conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde 10 productores pampeanos exhibieron y comercializaron sus productos.
La ministra de la Producción, Fernanda González, explicó que La Pampa “está en un proceso de diversificación de su matriz productiva, un eje de gestión marcado por el gobernador Sergio Ziliotto y a través de nuestro Ministerio trabajamos junto al sector privado en la ejecución de acciones que promuevan la diferenciación y alto valor agregado que aportan las industrias creativas”. “Esta muestra visibilizó la calidad pampeana en un marco inmejorable”, destacó.
Las empresas seleccionadas para la muestra fueron Pupé (calzados), Salsipuedes (tejidos), Pame Sarale (calzados), Eleve (bolsos para yoga), Gonzalo Rodríguez Arte (artesanías en madera), Tierra Ranquel Cerámica (cerámica ranquel), La Nueva Moderna (productos de chapa enlosada), Argentina de la A a la Z (juguetes de madera), Liz M. Bags (bolsos) y Trumpel Gin (gin). Además, participó el Mercado Artesanal de La Pampa de la Secretaría de Turismo.
“POLÍTICA DE ESTADO”
“Como provincia es muy importante participar de Puro Diseño porque generamos un espacio de intercambio para que las empresas creativas de La Pampa puedan vincularse con el mercado consumidor de sus bienes e interactuar con el resto de los actores del sector. Este año hay nueve provincias participando y La Pampa es una de ellas”, dijo el director general de Desarrollo de Economía del Conocimiento, Gabriel Rodrigo.
“Desde hace más de diez años en La Pampa venimos fomentando la incorporación del diseño como herramienta de diferenciación y competitividad, en los mercados. El programa “Diseño + Pymes La Pampa” creado en el año 2010, implementado en conjunto con el Centro de Diseño Industrial de INTI, asistió a más de 50 empresas en el desarrollo de productos o de identidad corporativa. Y se ha sostenido en el tiempo como política de Estado”, culminó Rodrigo.