jueves 27, marzo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Junta Municipal de Defensa Civil en Castex: Conformarán mapa de edificios peligrosos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Juntamunicipal defensacivil reunion ccm castex 7diciembre2022

En la primera reunión de la Junta Municipal de Defensa Civil (JMDF) se acordó trabajar en la identificación de edificios que sean potencialmente peligrosos, para armar un mapa de riesgo «con los locales que acopien o manipulen materiales peligrosos», indicó la encargada del departamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la comuna de Eduardo Castex, Romina Miño.

El encuentro se realizó -el martes- en el Centro Cultural Municipal (CCM), y la próxima reunión se desarrollará en la segunda semana de enero. Estuvieron presentes autoridades municipales encabezadas por la intendenta Mónica Curutchet, autoridades de organismos gubernamentales, dirigentes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y de los clubes locales.

«Hace dos años que venimos trabajando con capacitaciones a nivel nacional para llevar adelante esta JMDF, y ahora tuvimos la primera reunión con la participación de autoridades y representantes de ONG’s que fue muy productiva porque interiorizamos a todos los asistentes sobre la normativa, profundizamos sobre la Ley Sinagir que es una medula de nuestro trabajo y expusimos todo lo que trabajamos para conformar esta Junta y planteamos los objetivos para la próxima reunión que será en la segunda semana de enero», relató Miño.

Trabajar con objetivos.

Miño indicó que el trabajo de la JMDF «está enmarcado en normativas provinciales y nacionales», y el objetivo es trabajar «con objetivos» para cada encuentro que se defina con los integrantes.

«Pedimos que para la próxima reunión se difiniera un representante y un suplente para conformar el organigrama de la Junta y que trajeran a la mesa los locales ubicados en el ejido urbano que sean potencialmente peligrosos, porque la intención es armar un mapa de riesgo con los locales que acopien o manipulen materiales peligrosos», explicó.

¿Cuál es la función y los trabajos que puede llevar adelante la JMDF?, bueno, Miño explicó que se pretende «trabajar coordinadamente todos los organismos (locales) que la conforman en tres ejes: mitigación ante el desastre, manejo de la emergencia y la recuperación. En esos tres grandes ejes se nuclea el trabajo de esta junta municipal.

«Hay muchos estudios científicos -continuó- que regionalizan el país, La Pampa está en la región Centro, donde tenemos los riesgos más altos entre las inundaciones, incendios forestales y por materiales peligrosos, y sobres esos ejes pretendemos comenzar a trabajar».

Conformación.

La ordenanza municipal -sancionada en mayo de 2021- establece que al Junta Municipal de Defensa Civil estará presidida por la intendenta municipal, y el secretario coordinador será un funcionario municipal designado por la máxima autoridad del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).

Además, la integrarán los Vocales Permanentes entre quienes estarán los secretarios y/o directores de las reparticiones comunales, quienes son los jefes de los distintos servicios de protección civil, elegidos por el presidente de la Junta, los Jefes de Policía y de Bomberos, y el Director del Hospital local; el presidente del Concejo Deliberante y un integrante por cada bloque.

Y entre los Vocales No Permanentes estarán los dirigentes de organizaciones no gubernamentales cuya actividad tenga vinculación con la defensa civil, elegidos por el Presidente de la Junta.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 30marzo lateralRefrigeradossantiago 17marzo