viernes 18, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Hoy se cumplen 115 años, del natalicio de Antonio Esteban Peralta

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Hermanos peralta davila

26 de Diciembre de 1907 – Nace Antonio Esteban Peralta Dávila en Las Gredas, Departamento Famatina, Provincia de La Rioja. Cantor, músico, autor, compositor.

Hijo de don Manuel Celindo Peralta y doña Catalina del Tránsito Dávila.

En la década de 1930, conformó un duo con su hermano Isidro: “Los Hermanos Peralta Davila”.

En 1939, radicados en Buenos Aires, forman parte del conjunto folklórico “Famatina”, integrado por Eduardo Nallín con guitarra hawaiana, el Dúo Peralta Dávila, Blas Caliendo, Herrero Rojas y Juan Carlos Noia, comenzando a familiarizarse con el éxito, actúan en Radio Callao, Radio París y Radio La Voz del Aire.

En 1940, integraron “Los Riojanos”, junto a Eusebio Zarate, Lorenzo Vergara y Esteban Tobias Velardez.

En 1942, se integro al conjunto la voz de Zulma Vence (La Diaguita).

En 1943 fueron incorporados al conjunto los cantores Dardo Palorma, Blas Galíndez y Marga Doré; Eusebio Zárate fue reemplazado por el poeta norteño Rodolfo Álvarez, y Aquiles asumió la dirección del conjunto.

En 1944, su incorporan al elenco artístico de L. R. 1 Radio El Mundo, máxima aspiración de la época, y en programa paralelo, en L. R. 5 Radio Excelsior.

Tiempo después, en 1946 el conjunto pasa a llamarse “Los Llaneros Riojanos”, desarrollando intensa actividad en Buenos Aires y otras ciudades del país.

En 1954, regrasan a Chilecito (La Rioja) y continuan su labor artística.

En 1964, participan en la edición del “Festival del Cancionero Nativo Riojano”, donde fueron propulsores de nuevos valores.

En 1967, fallece, a la edad de 66 años.

Obras: Chacarera del puquial (con Antonio Tormo e Isidro Peralta Davila) – De La rioja a Catamarca (con Jose Ramon Luna e Isidro Peralta Davila) – Dejame tener las penas (con Eusebio Zarate e Isidro Peralta Davila) – Domingo i chaya (con Casimiro Vergara  e Isidro Peralta Davila) – La aimogasteña (con Isidro Peralta Davila) – La chaya (con Isidro Peralta Davila) – La ñatunguita (con Carlo Larrosa e Isidro Peralta Davila) – la riojanita (con Eusebio Zarate y Enrique Petrochi) – Nonogasta (con Isidro Peralta Davila) – Soy libre de amar (con Isidro Peralta Davila) – Vergel de amor (con Hector Ayala e Isidro Peralta Davila) – Viva la cueca (con Isidro Peralta Davila), entre otras

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateralRefrigeradossantiago 15abril