27 de Diciembre de 1937 – Nace Enrique Espinosa, en la Ciudad de Colon, Provincia de Buenos Aires. Cantor, Músico interprete de guitarra, autor, compositor.
Desde muy joven descubrió que su auténtica vocación era cantar. Subió por primera vez a un escenario a los 12 años, y desde allí comenzó a transitar su largo camino por la senda de la música, dejando a cada paso sus canciones, como testimonio del respeto y profesionalidad que le ha dado a su carrera.
Su carrera profesional comienza junto a los Hermanos Abrodos en 1965, siendo la primera voz del renombrado conjunto, realizando giras por el interior y exterior del país durante diez años. Como iniciativa de ellos, grabó su primer disco como solista para el sello Odeón, que incluía seis temas dirigidos por el pianista Carlos García y seis temas con Los Andariegos.
Tiempo después presentó su segundo Long Play titulado “Enrique Espinosa, la voz romántica del folclore”, que lo llevó a transformarse en uno de los favoritos de la época, por sus románticas canciones y su característica voz.
El teatro Municipal General San Martín, lo vio triunfar de la mano de Eduardo Falú, Julia Elena Dávalos, Los Cantores del Alba, Las Voces Blancas, y el Ballet de Celia Queiró, en un espectáculo llamado “El alma de la guitarra” dirigido por Jorge Lanza en agosto de 1971.
Desde allí, Enrique Espinosa, conocido como la voz romántica del folclore, dio comienzo a sus interminables giras por el mundo, como uno de los mejores intérpretes del cancionero nacional, al consagrarse con la zamba de Roberto Cambaré “Tú”.
Sus rasgos sobresalientes y la suma de sus dotes profesionales, se conjugaron consagrándolo en enero de 1980 como Revelación de Cosquín, con la zamba “Tú”. “Una canción que no está completa hasta que no encuentra el intérprete adecuado”, palabras del reconocido autor de la misma, Roberto Cambaré.
Obras: Canto a Jesus Maria (con Anibal Cufre) – Detengo mi andar (con Argentino Luna) – El Beto Crespin (con Oscar Valles) – El vino (con Oscar Valles) – Me olvide de tu nombre (con Argentino Luna) – Mi novia mujer (con Argentino Luna) – Soy del pago de Colon (con Oscar Valles) -Te pertenece aun mi corazón (con Oscar Valles y Orlando Vera) – Tengo tu carta en mis manos (con Argentino Luna) – Yo recuerdo a Fabio Escurra (con Oscar Valles).