16 de Enero de 1896 – Nace Rosita Quiroga (Rosa Rodríguez Quiroga), en la Ciudad de Buenos Aires. Cantora. (Se encontraron datos que la dan por nacida el 13 y otros el 15 de Enero).
Heredera directa de los payadores, cantaba a media voz, mezclando palabras del lunfardo con que se había criado en el barrio de La Boca.
Fue la primera cantante arrabalera del tango y grabó su primer disco en 1923, titulado «Siempre criolla”.
Comenzó su carrera con Rosita del Carril, con quien formó un dúo. Aprendió a tocar la guitarra con Juan de Dios Filiberto. Fue ella y la compañía «Víctor» quienes inauguraron en la Argentina las grabaciones eléctricas en 1926.
Obras: Apología tanguera (con Enrique Cadícamo) – Campaneando la vejez (con Eduardo Escaris Méndez) – Campaneando mi pasado (con Luis Alposta) – Carta brava (con Celedonio Flores) – Dulce amiga (con José García y Juan Vescio) – Flor de taupi – Oíme negro.