El Departamento Ejecutivo Municipal aún no remitió el proyecto de Presupuesto 2023 al Concejo Deliberante, pese a que ya estamos transcurriendo el sexto mes del año. El presidente del CD, Juan Chiquilitto, aseguró que desconoce «los motivos del por qué no ingresó» esa información al recinto legislativo, y reconoció que ya es «un tiempo prudencial para que se presente» la proyección económica y financiera del Ejecutivo para este año.
La última sesión del cuerpo deliberativo se desarrolló el jueves, con un temario acotado. «No nos quedan temas pendientes, pero estamos trabajando en temas referidos al Parque Industrial y no llegamos a recopilar y analizar toda la información, así que para la próxima sesión seguramente ingresarán esos temas», dijo el viceintendente local.
-Chiquilitto, ¿Por qué aún no ingresó el proyecto de Presupuesto 2023 para el tratamiento legislativo?
-Desconozco por qué no ingresó aún el Presupuesto 2023, pero debe haber algún retraso por algunas cuestiones, pero sería tiempo que ingrese al recinto, porque normalmente para esta fecha el Presupuesto ya está en el recinto para el análisis y tratamiento de algunos pormenores. A veces es cierto que la cuestión de la alta inflación complica los tiempos, pero considero que este ya es un tiempo prudencial para que se presente.
-El análisis demanda un tiempo en comisión y cuando se sancione ya habría transcurrido tres cuartos del año.
-En mi caso, soy partidario que el Presupuesto debe estar lo más acotado a la realidad posible, aún con las dificultades que genera el proceso inflacionario. Es mejor tener un Presupuesto con detalles que se ajusten posteriormente, y no estar trabajando con el Presupuesto del año pasado. Esperamos que esté rápido. La postura del Concejo Deliberante es resolverlo cuanto antes una vez que ingrese, pero hay que analizarlo, evaluarlo y pasarlo al recinto para su aprobación.
-El proceso inflacionario puede demorar la confección, pero más dificultoso sería estar funcionando con el Presupuesto del año pasado, que debería ser aún más distorsionado de la realidad actual.
-Sí. Por eso considero que a veces es mejor tener aún con errores un Presupuesto nuevo que trabajar con el Presupuesto del año pasado, más en un contexto inflacionario bastante importante. Es un Presupuesto, en este país es casi hacer futurología hacer un presupuesto, pero hay que hacerlo y tratar de prever hasta donde se puedan todos los detalles e importes.
-Esto también no le baja el precio al rol del CD, cuya principal misión es ser órgano de contralor de las finanzas municipales.
-Eso lo tendría que decir el Departamento Ejecutivo, pero nosotros nunca pusimos trabas al Presupuesto. Lo analizamos, preguntamos cosas que nos generan dudas en el destino de los fondos y le hemos dado trámite a la sanción del Presupuesto.
-Si ingresa en la próxima sesión del jueves 23, los concejales recién tomarían contacto con el proyecto casi en el inicio del séptimo mes del año.
-Sí. Para nosotros es un tratamiento rápido, porque cuando ingresa el Presupuesto nos abocamos casi pura y exclusivamente a ese tema con el Concejo Constituido en Comisión, para darle rápido tratamiento.