En las instalaciones del Centro Juvenil Agrario de Embajador Martini se desarrolló la asamblea comarcal anual del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina (FAA), donde se aprobó la continuidad del director titular Ulises “Chito” Forte y el director suplente Fernando Ramonda.
En el encuentro, los dirigentes que abordaron temas referidos con la participación en distintas mesas como son la Emergencia Agropecuaria , el Consejo Provincial de Bosques, el INTA y el Consejo Asesor de Suelos, entre otros.
«LEGISLATURA MÁS EQUITATIVA»
El dirigente Ulises “Chito” Forte aseguró que entre los productores “existe un clima de bronca y desánimo”, y planteó que después de las elecciones provinciales “tenemos un nuevo panorama” porque habrá “una Legislatura más equitativa” que permitirá “instar leyes para solucionar el problema de los condominios indivisos, reformas en la Ley de Emergencia y políticas impositivas, entre otras”.
El dirigente piquense consideró que la banca pública pampeana “más allá de lo que se publicita, llega a los productores con altas tasas de interés”.
También en el encuentro se analizó “con preocupación” la falta de semillas que existirá en los mercados, porque los semilleros “han sufrido escasez de lluvias y esto originó una disminución de la producción”.
GRANDES CORPORACIONES
“Las políticas de Estado, tanto provincial como nacional, siguen excluyendo a nuestro sector, que ve cómo avanzan grandes corporaciones. Se necesitan leyes que permitan resolver la situación en los condominios indivisos, considerando que menores superficies con las tecnologías actuales se convierten en unidad económica , y por lo tanto poder escriturar menores superficies”, plantearon.
El avance de la fauna silvestre también fue un tema de debate, porque los federados consideran que las políticas de defensa de la fauna, han provocado la proliferación de pumas, jabalíes y zorros, ocasionando severas pérdidas para la ganadería y la agricultura.