viernes 22, septiembre, 2023, Eduardo Castex, La Pampa

Según la OMM, la primera semana de julio fue la más cálida desde que hay registros

La primera semana de julio fue la más cálida desde que hay registros, anunció este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU). Las temperaturas baten récords tanto en la superficie marítima como en tierra firme, «con efectos potencialmente devastadores sobre los ecosistemas y el medio ambiente», declaró la OMM.

«El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares», explicó el comunicado de la OMM.

El organismo ya había advertido que las emisiones de gases con efecto invernadero aumentaron la intensidad, duración y ritmo de repetición de episodios de canícula (fenómeno climático que va desde el 3 de julio hasta el 11 de agosto, en especial en Europa), «región del mundo que se calienta más rápidamente».

El texto no da cifras concretas, pero según datos del observatorio europeo del clima Copernicus comunicados a la agencia de noticias AFP, el martes 4 de julio el termómetro marcó 16,88 grados de media, batiendo el récord precedente de 16,80 grados de agosto de 2016 y según la OMM llegó a 17,03.





Ese récord fue batido de nuevo el jueves 6 de julio, con 17,08 grados de temperatura media, y una cifra muy similar (provisional) se produjo el miércoles y viernes, con márgenes de 0,02 y 0,01 grados respectivamente.

El mes de junio ya fue el más caluroso desde que hay registros oficiales, una combinación del cambio climático y el impacto inicial del fenómeno meteorológico El Niño.

En tanto, América Latina y el Caribe registraron el aumento de temperaturas más alto en los últimos 30 años a nivel mundial, con un incremento promedio de 0,2 grados por década, y la sequía del año pasado, en la cuenca del Paraná-La Plata, fue la peor desde 1944, según un nuevo informe publicado por la OMM.

En enero y febrero, Argentina y Paraguay registraron un aumento de más del 250% en el número de puntos críticos detectados en comparación con el promedio de 2001-2021.

Comentarios

Comentarios

Telebingo_24setiembre_lateral