Más de 940 mil turistas ingresaron en junio a la Argentina, lo que marcó por tercer mes consecutivo un superávit en el sector, según los datos suministrados hoy por el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (Indec) a partir de estimaciones provenientes de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), correspondientes a la cantidad de turistas, pernoctaciones y estadías promedio. De esta cifra, 419.400 fueron turistas y 528.400 fueron excursionistas.
Los principales países de los cuales provinieron los turistas no residentes fueron Uruguay, 26,1%; Brasil, 23,8%; y Chile, 16,8%; que en conjunto alcanzaron el 66,8% del total.
El 44,5% arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,8% utilizó la vía terrestre; y el 14,7% restante llegó por la vía fluvial o marítima, según los pasos relevados por la ETI que representan el 52,2% del turismo receptivo.
Las salidas al exterior alcanzaron a 732.700 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 411.700 fueron turistas y 321.000 fueron excursionistas.
Los principales destinos elegidos por los turistas residentes fueron Europa, con 18,2%; Brasil, con 15,5%; y Paraguay, con 14,0%; que conjuntamente representaron el 47,7% del total.
El 56,7% salió del país por la vía aérea; el 34,2%, por la vía terrestre; y el 9,1%, a través de la vía fluvial o marítima, donde los pasos relevados por la ETI representan el 61,7% del turismo emisivo.
En junio, se registró un saldo positivo de 215.200 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos positivos de 207.400 excursionistas, y 7.800 turistas.
Los visitantes no residentes realizaron 976.100 de viajes y los visitantes residentes, 732.700 viajes. El gasto total del turismo receptivo alcanzó los 514,9 millones de dólares, mientras el gasto diario promedio fue de 74,1 dólares.
El mayor gasto diario promedio se observó en los residentes de Uruguay, con 131,8 dólares, seguido por los de Chile, con 105,3 dólares.