lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Informe: ¿Cómo impactará en el comercio exterior de La Pampa el ingreso a los BRICS?

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Frigorifico trabajadores 29agosto2023

La Agencia de Inversiones y Comercio Exterior – Agencia I Comex- emitió un informe, donde desglosa el impacto que tendrá en el comercio exterior de La Pampa el ingreso de Argentina a los BRICS.

El reciente anuncio del ingreso de Argentina a los BRICS -grupo económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- se traduce en oportunidades para Argentina en general y para la provincia de la Pampa en particular. Actualmente la alianza mueve el 23 % del PBI mundial,  42 % de la población mundial, 18 % del comercio internacional de bienes y servicios y 30 % del territorio mundial.

Brasil fue uno de los principales promotores de la incorporación de nuestro país al tratado.  También China generó el ámbito de debate en torno a la apertura del bloque. Y para Argentina representa la oportunidad de expandir sus horizontes comerciales e incrementar sus exportaciones ya que Brasil, China e India son los principales socios comerciales.

La participación Argentina en el comercio exterior de los BRICS es de alrededor del 20 al 30 % del total exportado.

Perspectivas para La Pampa

La posibilidad de abrir nuevos mercados y consolidar los existentes.  Tanto China como Brasil, 2 de los 5 miembros de los BRICS son destino claves para la provincia de La Pampa.

En 2022, China representó alrededor del 57% del valor total de las exportaciones de la provincia de La Pampa, mientras que Brasil ocupa la 9° posición y se registran también aunque en menor medida envíos desde nuestra provincia a Sudáfrica y Rusia.

Del análisis del flujo de exportaciones de la provincia de La Pampa con destinos BRICS se evidencia la importancia de la industria frigorífica en La Pampa.

La carne bovina es el principal rubro de exportaciones pampeanas se registran envíos a 4 de los 5 países miembros: China, Brasil, Sudáfrica y Rusia.

China se lleva el 57 % de las exportaciones, casi en su totalidad el flujo comercial corresponde a carne bovina, siendo Brasil el segundo destino BRICS con los siguientes productos: carne bovina, semillas de girasol, cueros y autopartes.

Respecto a India, no se registraron exportaciones en 2022 desde la provincia de La Pampa, no obstante puede representar una oportunidad para el aceite de girasol y los cereales.

El incremento interanual 2021-2022 del valor exportado con destino BRICS fue de un 28 % y desde 2018 se viene dando un aumento significativo de las exportaciones pampeanas a esos mercados.

La incorporación al tratado podría representar para La Pampa una oportunidad para afianzar vínculos comerciales y diversificar importadores.

BRICS AMPLIADO

Luego de la XV cumbre del grupo realizada en la ciudad de Johannesburgo se decidió que a partir del 1 de Enero de 2024 además de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán integrarán el bloque como miembros plenos.

El flujo de comercio respecto a las exportaciones de la provincia de La Pampa con destino a los países que se incorporarán el próximo año a BRICS incluye productos como maíz, pellets, semillas de girasol y miel registrándose envíos por un total en 2021-2022 de u$s 8.618.383,76 con destinos Emiratos árabes y Arabia Saudí representando un 2,25% de las exportaciones de La Pampa en ese período.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup