sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

UNLPam: Comienza Diplomatura en Microbiología Aplicada a la Industria de los Alimentos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciasveterinarias edificio 26abril2021 1

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) informó qu en octubre comenzará la propuesta de posgrado Diplomatura Universitaria Superior en Microbiología Aplicada a la Industria de los Alimentos, destinado a las y los profesionales con título de grado de carrera afín a la industria de los alimentos, de por lo menos cuatro años de duración (Microbiólogos/as, Ingenieros/as o Licenciados/as en Alimentos, Médicos/as Veterinarios/as, Bioquímicos/as, Bromatólogos/as, etc.).

Podrán inscribirse las personas interesadas en capacitarse y actualizarse en la gestión del conocimiento sobre microbiología de los alimentos con un enfoque basado en el peligro-riesgo de los contaminantes microbiológicos para la implementación, validación y verificación de sistemas de inocuidad alimentaria.

La carrera tiene como objetivos específicos potenciar la inocuidad alimentaria como valor de calidad de los alimentos; transferir conocimientos para el desarrollo de producción de alimentos inocuos y de calidad; incorporar las diferentes metodologías de análisis actualizadas según la normativa vigente  en la industria alimentaria en general como así también en laboratorios privados o laboratorios de organismos de control de alimentos.

Además se propone incorporar métodos de identificación y diagnóstico de agentes patógenos en materias primas, productos semielaborados y elaborados; incorporar métodos de análisis microbiológicos aplicables en los laboratorios de ensayo y en la industria de alimentos; identificar las principales enfermedades transmitidas por alimentos y estimular el desarrollo de una actitud reflexiva y proactiva en relación al significado de la inocuidad como valor agregado en la producción de alimentos de calidad.

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

La Diplomatura Universitaria Superior en Microbiología Aplicada a la Industria de los Alimentos es un Trayecto Educativo Profesional dependiente de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

Este Trayecto Educativo Profesional se desarrollará sobre la base de clases teórico/prácticas, estructurado en cinco módulos con una duración de veinte horas cada uno, contemplando un total de cien horas distribuidas en cinco meses.

Los/as estudiantes pueden poseer el carácter de “estudiante de diplomado” debiendo cursar todos los módulos o, en forma individual, podrán optar por cursar de manera particular alguno de los módulos acreditando el certificado correspondiente al mismo. Los módulos son: Ecología Bacteriana e Inocuidad Alimentaria (20hs de duración);  Microorganismos (20hs de duración); Técnicas de análisis (20hs de duración); Parásitos (20hs de duración) y Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) (20hs de duración).

CUPO: La Diplomatura tendrá un cupo de 50 inscriptos/as como máximo.

MODALIDAD DE CURSADO: La Diplomatura se dictará bajo la modalidad de carrera a distancia utilizando como soporte la Plataforma Moodle.

CRONOGRAMA DE CURSADO: La carrera se organiza con el cursado de un módulo mensual. Las tres primeras semanas se dictan clases teórico-prácticas y de consulta y en la última semana del mes se realiza la evaluación.

MODALIDAD DE EVALUACIÓN: La modalidad de la evaluación correspondiente a cada módulo será virtual, utilizando la Plataforma Moodle de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El examen estará disponible durante todo el día (de acuerdo a lo establecido en el cronograma) para su realización.

REQUISITOS DE APROBACIÓN: El/la estudiante deberá realizar el 100% de las actividades propuestas y aprobar cada una de las evaluaciones de los diferentes módulos con una nota mínima de 60 sobre 100.

ESTRUCTURA DE LA GESTIÓN ACADÉMICA

Mariana Forte es la coordinadora de la Carrera Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, docente de las asignaturas Introducción a la Tecnología de los Alimentos y de Legislación Alimentaria en la carrera Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos y docente de la Cátedra Bromatología y Tecnología de los Alimentos en la FCV.

En tanto en calidad de coordinadora está Cecilia Belén Schiaffino, quien es docente de las asignaturas Introducción a la Tecnología de los Alimentos y de Legislación Alimentaria en la carrera Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos y docente de la Cátedra Bromatología y Tecnología de los Alimentos. FCV.

El cuerpo docente incluye a Claudia Andrea Tortone, Rocío Ramírez Illariuzzi, Claudio Calvo y Cecilia Lapuyade.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam

Tel. 02302-421607/421920 int. 6101/6102

E-mail: [email protected]

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo