Los periodistas neerlandeses Frits Jelle Barend y Jan Van Der Putten fueron galardonados con el Diploma de Honor del Senado de la Nación “en reconocimiento por su invaluable aporte en la defensa de los derechos humanos”, en una ceremonia que se llevó a cabo en la Cámara alta.
El premio fue entregado ayer en el Salón Rosado del Senado a instancias del legislador oficialista por Tucumán, Pablo Yedlin; quien también galardonó al Centro Ana Frank Argentina.
Ambos periodistas fueron responsables de llevar ante el mundo la represión ilegal que se llevaba a cabo durante el mundial de Argentina de 1978.
Jelle Barend se hizo pasar por un futbolista holandés para entrevistar al principal responsable de la Junta de Gobierno Militar, Jorge Rafael Videla, y preguntarle ‘dónde están los desaparecidos’; en tanto que Putten entrevistó a las Madres de Plaza de Mayo durante la competencia deportiva en la que el seleccionado argentino salió campeón del mundo.
“Es un gran honor estar aquí. Creo que hemos hecho nuestro trabajo. Era nuestra obligación”, dijo Barend tras recibir el premio.
Barend mencionó que la Argentina es su “segundo amor” y le deseó al país “que haya cuarenta años más de democracia y que todo el mundo pueda vivir aquí como quiera”.
Van der Putten, en tanto, también agradeció el premio, dijo que “es un enorme honor ser recibido de un lugar que se puede llamar el centro de la democracia” y subrayó que “la libertad de prensa no es un privilegio, es un derecho”.
“Lo primero que hacen las dictaduras es cerrar los templos de la democracia”, destacó, para luego enumerar que “en el mundo se está terminando un ciclo y aparecen las fake news, la manipulación de cifras y hasta no acatar los fallos del poder judicial”.
En ese aspecto, el periodista sentenció: “pensar que hay un candidato presidencial que quiere justificar esas locuras que se cometieron durante la dictadura”.
“Sus entrevistas formaron parte de lo que se transmitió al mundo cuando la Argentina no podía. La censura impedía el conocimiento de lo que pasaba en esos durísimos años de dictadura militar”, recordó Yedlin.
El senador holandés mencionó que “a cuarenta años de la democracia, que con tanto esfuerzo sostenemos, hoy, frente a un nuevo acto de elecciones, aparecen voces que ponen en duda esta situación”.
“El pueblo de la Argentina debe a ustedes un reconocimiento importante porque pusieron en conocimiento del mundo esos momentos horribles del país”, sentenció Yedlin.