La sanjuanina Claudia Pirán, una privilegiada voz folclórica, falleció en la medianoche del miércoles en el Hospital Guillermo Rawson de la capital provincial donde permanecía internada desde el sábado pasado con un cuadro de deshidratación debido al agravamiento del cuadro de hipercalcemia que la aquejaba.
Allegados a la familia indicaron que el núcleo cercano de la intérprete venía promoviendo cadenas de oración debido a la fragilidad de su cuadro debido a la enfermedad que padecía y que se caracteriza por niveles elevados de calcio en la sangre lo que origina el debilitamiento de los huesos, la formación de cálculos renales y problemas en el funcionamiento del corazón y el cerebro.
La vocalista llegó a su internación también arrastrando una osteogénesis imperfecta (también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal).
Pese a esas dolencias, Pirán construyó un reconocido camino en el género que se proyectó especialmente a partir del Festival Nacional de Cosquín de 1998 llegó a la final del Pre-Cosquín y obtuvo una mención especial, para finalmente alcanzar la Consagración en 2005.
Ese mismo año publicó su primer álbum solista, el primero de un póker de títulos cuya obra más reciente fue de 2008 y se tituló “Pasaje al Corazón”.
Además de sus propios registros, compartió escenarios con Alberto Plaza, Peteco Carabajal, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Los Nocheros, Teresa Parodi, Jairo, Cacho Buenaventura y Doña Jovita, entre más.
Pirán supo llegar a la televisión como participante de «Soñando por cantar» en 2012 y el año pasado como jurado del concurso «Canta conmigo ahora», producido y conducido por Marcelo Tinelli en eltrece.
A nivel provincial, conducía un ciclo propio a través de la frecuencia de Telesol, un canal de aire local y en 2015 estuvo al frente de un ambicioso proyecto discográfico «San Juan por mi sangre» para el que convocó a Yamila Cafrune, Facundo Toro, Silvia Lallana, Nacho y Daniel, Teresa Parodi, Facundo Saravia, Sebastián López (Tekis) y Juan Darthés para grabar canciones emblemáticas de autores locales, que finalmente no llegó a concretarse.
La artista que estaba programada en la grilla de la Fiesta de la Tradición a desarrollarse el próximo fin de semana, está siendo velada en una sala de la municipalidad de la ciudad de San Juan y su inhumación será a las 17 en el Cementerio capitalino.