viernes 1, diciembre, 2023, Eduardo Castex, La Pampa

Caleufú: La segunda etapa de la obra de agua potable asegurará provisión en cantidad y calidad

En Caleufú se ejecuta la segunda etapa de la obra de renovación de la red de agua potable segunda etapa, que lleva a cabo la Administración Provincial de Agua, con un presupuesto cercano a los $ 1.200 millones. Los trabajos los ejecuta la empresa Rigem SA y actualmente presenta un avance del 70% .  

El Gobierno provincial, con colaboración de fondos nacionales, inició la segunda etapa de obra de saneamiento que otorga garantías en el desarrollo humano, social y económico de esa localidad.

La infraestructura de saneamiento surgió a partir de un estudio realizado por el equipo profesional y técnico de la Administración Provincial del Agua, donde se diagnosticó la necesidad de concretar la renovación total de la red del sistema de agua potable y la planificó en dos etapas con una proyección de su vida útil a veinte años considerando el crecimiento urbanístico y demográfico.

La obra consta de relevantes características ingenieriles y una inversión presupuestaria importantes al tratar del reemplazo de todo el sistema de agua potable, el que se encontraba obsoleto producto de su antigüedad y desgaste normal, además de resultar insuficiente por el crecimiento urbanístico y poblacional, lo que ha derivado en el recambio de la totalidad de las cañerías, de los tramos centrales y las conexiones domiciliaria, para dar respuesta a la demanda actual con la optimización del servicio con caudales y presiones acordes a las necesidades.





Las obras de saneamientos, son infraestructuras fundamentales para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las sociedades, el agua potable es un bien muy preciado en todo el mundo, contar en los hogares pampeanos con este recurso es un compromiso que asume y materializa el Estado por medio de la APA, para que cada pampeano y pampeana gocen de derechos.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

En esta segunda etapa de renovación del sistema de red de agua potable, se colocan 13.566 metros de cañerías de PVC correspondiente a la red de agua potable en diámetros 63 mm, 75 mm y 110 mm, se vincularán al sistema 516 conexiones domiciliarias y se instalarán 10 hidrantes para la protección contra incendios.

Además, se renovará el acueducto que vincula los pozos e impulsa el agua hasta la localidad, colocando 5.760 metros de cañerías de PVC en diámetro 110 mm, 140 mm y 160 mm.

Los trabajos incluyen la reparación de veredas, cordón cuneta y pavimento que sean intervenidos durante la renovación de cañerías. La ejecución de los trabajos prevé la contratación de mano de obra de la Provincia, siendo el plazo de la misma de 360 días.

Comentarios

Comentarios

Telebingo_3diciembre_lateral