Un gran número de instituciones y dirigentes del fútbol argentino declararon públicamente su negativa a convertir los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esto sucedió a raíz de las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei, quien se expresó a favor de las SAD en una reciente entrevista con Alejandro Fantino.
Luego, la cuenta oficial del club Tristán Suárez publicó que los dirigentes del fútbol tienen «la obligación de apoyar abiertamente la candidatura de Sergio Massa como presidente de la República».
«Los clubes tenemos una responsabilidad enorme en la contención y el desarrollo de los chicos y chicas de los barrios», continuó el comunicado del equipo que milita en la Primera Nacional.
Además, por la misma vía, Guillermo Brown de Puerto Madryn publicó que le dicen no a las SAD «en defensa de nuestra institución».
«No a la privatización del fútbol que propone Javier Milei. Los clubes deben y tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro», argumentó el club, también de la segunda categoría del fútbol argentino.
Con el correr de las horas, un gran número de instituciones y dirigentes se sumaron al comunicado, incluidos Boca y River.
Las publicaciones hacen referencia a los comentarios esgrimidos por el candidato de La Libertad Avanza durante una entrevista con Alejandro Fantino en 2022, donde comentó que «le gusta» el modelo de las SAD y el de empresas que intervienen en el fútbol como en el Reino Unido.
«¿Preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?», había argumentado el libertario un mes antes de que el seleccionado argentino se consagrase campeón del mundo en Qatar 2022.
Por su parte, el periodista uruguayo y exvocero de AFA, Ernesto Cherquis Bialo, sostuvo hoy que los clubes de primera y del ascenso deben apoyar a Sergio Massa ahora y «no cuando gane».
«Massa es un hombre del fútbol que quiere a los clubes al servicio de las comunidades, para los chicos, para los colegios, para la educación física», remató.