sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Más organismos públicos se suman al programa Compostaje Institucional Pampeano

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cambioclimatico programa compostajeinstitucionalpampeano 18diciembre2024 1

La Dirección General de Agricultura Familiar y la Dirección General de Economía Social,  dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, se adhirieron al “Programa CIP: Compostaje Institucional Pampeano”, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa.

También el Hospital de Día Comunitario “La Molas” perteneciente al Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Derechos Humanos, se sumaron a esta iniciativa, reafirmando el compromiso de la provincia con la promoción de prácticas sustentables. 

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático se entregó a las reparticiones el equipamiento necesario para compostar los residuos orgánicos que se generan en el organismo adherente.

Además, se brindó capacitación y asesoramiento técnico al personal de los organismos, quienes mostraron gran entusiasmo para implementar esta práctica sustentable y hacer registro de los indicadores de progreso de la misma.

PROGRAMA CIP

El programa CIP busca promover la sostenibilidad en instituciones públicas, contribuir en la gestión de los residuos sólidos orgánicos y en la lucha contra el cambio climático. En este marco, brinda herramientas para que las instituciones puedan gestionar sus propios residuos orgánicos de manera eficiente y sostenible fomentando también, prácticas de economía circular que potencian la separación in situ de los residuos.

La aplicación de este programa también demostró ser una herramienta para la cohesión social dentro de las instituciones, favoreciendo la creación y fortalecimiento de lazos entre los miembros de las organizaciones involucradas. Asimismo, actúa como una referencia clave en la gestión ambiental integral a nivel local, permitiendo a las instituciones públicas convertirse en ejemplos de prácticas sostenibles para la comunidad.

La implementación del compostaje in situ (CIP) desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático arrojó resultados positivos. Al valorizar los residuos orgánicos en origen, se reduce drásticamente el volumen de desechos que llegan a los rellenos sanitarios, optimizando costos y minimizando el impacto ambiental.

Aquellas instituciones públicas interesadas en participar recibirán en una primera instancia una capacitación que les brindará las herramientas necesarias para comenzar a compostar. Esta capacitación incluye pautas de organización para plantearse objetivos alcanzables, garantizando la sostenibilidad a largo plazo del programa. Además, serán acompañadas en el monitoreo del proceso de implementación, resolución de problemas y evaluación de resultados
.
El contacto para aquellas instituciones que deseen sumarse al CIP es el siguiente:

Correo electrónico: [email protected] ó al teléfono: (02954) 428006.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 15abrilTelebingo 20abril lateral