Mientras los aumentos de precios van del 80 al 100 por ciento, la escasa confirmación de reservas para la próxima temporada de verano preocupa al sector turístico de Monte Hermoso, uno de los lugares más elegidos por los pampeanos para las vacaciones. La caída del poder adquisitivo y el temor por el “efecto Brasil” conforman un cóctel que genera dolores de cabeza a los operadores.
“A menos de un mes para el inicio formal de la temporada de verano 2025, la situación del sector turístico en Monte Hermoso dista de ser la que se esperaba. La estabilidad del dólar y los índices de inflación a la baja permitieron fijar precios de alquiler hace semanas; sin embargo, la demanda no está avanzando como pretende el mercado inmobiliario”, resumió el diario bahiense La Nueva al publicar hace unos días un panorama sobre esa ciudad balnearia.
“El nivel de consultas y reservas viene algo rezagado respecto de temporadas anteriores. Es decir, se están demorando un poco más de lo habitual. A esta altura esperábamos un poco más. Otros colegas, por lo que he hablado con ellos, notan lo mismo”, remarcó el agente inmobiliario Daniel Luis en una nota con el matutino de Bahía Blanca.
En el sector turístico hablan de dos factores que explican la retracción de la demanda: el aumento promedio de las tarifas que fijaron los propietarios y, por otro lado, el nuevo destino que entró en competencia con la costa argentina: Brasil.
“Este año hay mucha más estabilidad que la que teníamos en noviembre del año pasado, es cierto, pero por otro lado los aumentos en los precios de alquileres, del 80 al 100 por ciento, generaron un impacto en el bolsillo de nuestro público mayoritario, que son las familias de clase media”, analizó Luis. “Son aumentos razonables, incluso por debajo de la inflación anual, pero yo no sé cuántos trabajadores han tenido un aumento de sus ingresos de ese tenor”, añadió.
Más de un millón.
“A grandes rasgos, hoy cinco a siete días de alquiler cuestan 600 o 700 mil pesos. Si le sumás 200 o 300 mil pesos más de combustible, y otro tanto de alimentos, llegamos a un gasto de un millón a 1,3 millones de pesos. Es una suma considerable para una familia de clase media. Por eso la gente todavía está haciendo números y, según creo, se va a decidir sobre la fecha”, dijo Luis, quien agregó: “Días atrás una colega fue a Florianópolis y alquiló frente al mar por 60 mil pesos diarios. Con estos precios, Brasil será una competencia fuerte”.
“Para el turista de 300 o 400 kilómetros a la redonda, es obvio que es más barato el costo de traslado a Monte que a Brasil. Ahora, para quienes vienen de otras provincias y viajan 1.000 o 1.200 kilómetros, no hay tanta diferencia”, admitió Luis a La Nueva.
“Lo cierto es que hoy tenemos entre el 30% y el 40% alquilado, según el caso. Por el 60% restante aún no hay nada definido”, señaló.
Ante la pregunta sobre si habrá alguna modificación en los precios, Luis dijo: “Es difícil saberlo, pero de aquí a 20 días, si alguna propiedad queda sin alquilar, habrá que revisar el precio y arrancar con una baja del 10% como mínimo. No es negocio llegar al 24 de diciembre y tener la casa sin reservar”.
Su colega Federico Blum coincidió en que Brasil tal vez le quite turistas a la Costa Atlántica, aunque aclaró que, en el caso de Monte Hermoso, la mayor afectación se dará entre los turistas que provengan “desde la mitad del país hacia el norte”.
Blum sí hizo hincapié en la caída del poder adquisitivo de la clase media. “Hay un sector grande de la sociedad que ya no puede tomarse vacaciones, o bien se ve obligado a tomarse menos días o a reducir el nivel de la propiedad alquilada”, reflexionó.
“Sí puedo mencionar que el nivel de reservas está un poco lento. Y vemos que se mantienen algunas características de veranos anteriores, como la demanda de alquileres por períodos cortos, de tres o cuatro días, y un fuerte interés en la semana de fin de año y la segunda quincena de enero”, añadió.
Caro.
Pablo Sánchez, de Inmobiliaria Atlantic, apuntó que los aumentos fijados para este verano representan entre un 80% y un 100% más que los que estaban vigentes en enero pasado.
“En principio les propusimos a los propietarios subas del 60% al 80%, pero la mayoría no quiere perderle pisada a la inflación. Igualmente, sigue siendo un porcentaje menor al de la inflación. Creo que a esta altura casi todos los propietarios entienden que es imposible ajustar por el IPC si queremos trabajar en el verano sin perder días de alquiler”, remarcó.
El empresario consideró que los precios son “muy competitivos” respecto de otros destinos de la Costa Atlántica. “Estamos bien posicionados en cuanto a valores. Monte siempre fue visto por algunos como un destino caro dentro de la costa bonaerense, pero hoy estamos al mismo nivel de precios que Necochea y Mar del Plata”, aseguró.
A modo de ejemplo, mencionó que un departamento de un dormitorio, con capacidad para 2 a 4 personas, se consigue por unos 85 mil a 90 mil pesos diarios. “Por una casa de 2 dormitorios, para 5 o 6 personas, ya hablamos de 100 mil a 110 mil pesos diarios”, agregó.
Para los departamentos ubicados frente al mar, Sánchez indicó que ya hay que pensar en 170.000 a 220.000 pesos por día”, mientras que un semipiso de lujo, con servicios de primera línea, cuesta “de 220.000 a 270.000 por día, o incluso un poco más”.