Los concejales de Ingeniero Luiggi analizan si avanzarán con la suspensión del intendente Gustavo Salvadori (Juntos por el Cambio), quien en los registros del Banco Central de la República Argentina figura con 174 cheques rechazados por un monto de 310 millones de pesos. Los ediles ante «la gravedad» de la situación, emitieron una resolución para «momentáneamente» no emitir información, hasta tanto se defina el futuro del jefe comunal norteño, porque encima la viceintendenta Jésica Tarditti no aceptaría asumir al frente de la comuna gobernada por JxC.
Los integrantes del concejo -oficialistas y opositores- vienen debatiendo este tema desde hace algunas jornadas, porque la irregular situación sería pasible de suspensión provisoria. Para evitar «tergiversaciones» y «malos entendidos», los ediles presentaron una resolución para no emitir opiniones personales, hasta que se alcance una resolución, publicó el diario La Arena.
¿Por qué se demora la definición de los concejales?, las versiones indican que sería porque la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Jésica Tarditti, se negaría a asumir al frente de la comuna.
La situación es muy incómoda para la JxC, tanto en Ingeniero Luiggi como también para la dirigencia provincial, porque mientras en Buenos Aires agitan la sanción de «Ficha Limpia», en La Pampa se genera una situación incómoda, debido a que la dirigencia provincial habría contado con información previa al lanzamiento de la candidatura de Salvadori, pero no habrían intervenido porque consideraban «poco probable» recuperar esa localidad.
Cheques rechazados.
La situación económica del intendente Gustavo Salvadori era «vox populi», e incluso asumió en el cargo con una importante deuda por cheques rechazados por falta de fondos económicos. El jefe comunal es propietario de un comercio y tiene 174 cheques rechazados por una suma de 310 millones de pesos en el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Banco de La Pampa (BLP).
Una parte de los cheques -serían 15- fueron emitidos entre febrero y marzo de 2023; y desde que está al frente de la comuna luiggense, en su actividad privada emitió 111 cheques -entre el 5 de noviembre y los primeros días de diciembre- por 237 millones e pesos. En el BLP rechazaron 63 cheques por una suma de 75 millones de pesos.
Según el BCRA, Salvadori abonó -hasta octubre- 27 cheques por casi 20 millones de pesos: 3 del BNA por más de 2,6 millones de pesos y los otros 24 corresponden al BLP y totalizan $ 17 millones.