martes 21, enero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Plantaron especies nativas en un Parque Sustentable de Santa Rosa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cambioclimatico Plantacion Especiesnativas Barrio Nuevavista Santarosa 13diciembre2024

En el marco del aniversario de la adopción del histórico Acuerdo de París, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa lideró una iniciativa que combina acción climática, sostenibilidad y compromiso comunitario. En el Barrio Nueva Vista de Santa Rosa se realizó una jornada de plantación de especies nativas como parte del Proyecto de Parque Sustentable.

La actividad se desarrolló el jueves, en un esfuerzo que busca regenerar el ambiente, fortalecer la biodiversidad y potenciar la participación ciudadana. 

Y tiene un fuerte simbolismo, ya que se enmarca en la compensación de la huella de carbono generada durante la PreCOP29, realizada-el 9 y 10 de octubre- en la provincia de Misiones. Este evento de alcance nacional, emitió un total de 34 toneladas de CO2, de las cuales La Pampa se comprometió a compensar 6 toneladas, en línea con el trabajo simultáneo de las otras cinco provincias que integran la Alianza Verde Argentina (Misiones, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe).

La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, destacó la importancia de esta acción. “En un contexto donde el país enfrenta desafíos climáticos y políticos significativos, reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París y con iniciativas que promuevan un futuro sostenible. Esta actividad no solo compensa emisiones, sino que también refuerza los lazos comunitarios y pone en valor el esfuerzo colectivo” señaló.

PARQUE SUSTENTABLE

El Parque Sustentable del Barrio Nueva Vista es una iniciativa impulsada por la comisión vecinal y los vecinos de la comunidad, quienes vienen trabajado para transformar un espacio verde en un proyecto participativo y sostenible.

La jornada, que cuenta además con el apoyo del municipio de Santa Rosa, incluyó la plantación de 28 ejemplares de especies nativas provistas por el Vivero Provincial. Estas plantas no solo ayudarán a absorber carbono, sino que también contribuirán a la regeneración ambiental y a la mejora del entorno urbano del barrio.

La actividad estuvo abierta a toda la comunidad, invitando a los vecinos a participar activamente y ser parte de un proyecto que no solo representa una respuesta local al cambio climático, sino también un ejemplo de que el trabajo conjunto puede generar impactos positivos duraderos.

 Con esta acción, La Pampa no solo honra su compromiso con la Alianza Verde Argentina, sino que también reafirma su posición en la lucha contra el cambio climático, destacando que el futuro sustentable se construye desde el presente con la participación activa de todos los sectores.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 6eneroFestival Intendentealvear Enero2025Fiestadeltrigo Enero2025Telebingo 26enero LateralWasabi Turismo Lateral 23diciembre2024
Fiestadeltrigo Losherrera Enero2025