En el marco de las políticas de seguridad vial y cuidado ambiental, la Municipalidad de Santa Rosa refuerza tareas de control de motocicletas. La acción, destinada a reducir la siniestralidad y los niveles de contaminación sonora, culminó con la destrucción de 30 caños de escape en infracción.
Guillermina Castro, directora de Tránsito del municipio santarroseño, señaló que estos operativos “son fundamentales para garantizar la seguridad vial”. “A través de los controles exhaustivos, buscamos reducir los niveles de ruido en la ciudad, así como evitar la emisión de gases tóxicos provenientes de vehículos con escapes libres o irregulares”, agregó.
Los controles, que se realizan conforme a la ordenanza vigente Nº 278/75 y 3846/08, incluyen la medición de los decibeles producidos por los caños de escape. En caso de detectarse infracciones, se procede a la incautación y destrucción de los dispositivos, como parte de un plan integral para promover una circulación más respetuosa con el ambiente.
Castro destacó: “Estas acciones responden a las solicitudes de los vecinos, quienes pidieron mayores controles para mejorar la calidad ambiental y garantizar un espacio más saludable para todos”.
DESTRUCCIONES
Durante 2024, se retuvieron 160 caños de escape en infracción que, tras ser destruidos, fueron entregados a la Fundación Estrellas Amarillas para ser reutilizados en la realización de obras artísticas vinculadas a la prevención vial.
Por último, Castro enfatizó que está prohibida la circulación de vehículos con motor a combustión que emitan contaminación sonora. En caso de detectarse infracciones, se retendrá el dispositivo y se procederá a la intervención del Juzgado de Faltas, que determinará las sanciones correspondientes, que pueden incluir multas, decomiso y destrucción del caño de escape.