Acusado de estafas reiteradas por millones de pesos y cientos de miles de dólares, Nino Adrián Bonivardo seguirá preso hasta el final del proceso, en una causa en que se investigan al menos 187 denuncias en su contra.
El juez Néstor Daniel Ralli encabezó hoy a las 8:20 una audiencia de reexamen, porque mañana terminaba la prisión preventiva dictada a Bonivardo en noviembre pasado, y en ese marco, decidió que el imputado continúe preso hasta el final del proceso. Entre las 187 denuncias que ya se presentaron en su contra, el monto total de las defraudaciones que habría cometido, asciende a 68.621.824 pesos, 572.886 dólares y 600 euros, publicó el diario La Arena.
El fiscal general Guillermo Sancho amplió en la audiencia la formalización ante un inmutable Bonivardo que estaba acompañado por su defensora, Seila Domínguez Ardohain. El fiscal indicó que en noviembre pasado se llevaron a cabo dos formalizaciones, la primera con dos o tres denuncias y la segunda con 159 denuncias. “Ahora se sumaron nuevas denuncias, y ya son 187 en total, 186 legajos de pasajeros y el legajo principal, que es el de Daniel Pansa, titular de la empresa Nuova Viajes”, indicó el fiscal.
Luego de enumerar los nuevos legajos incorporados a la investigación, incluso una denuncia ingresada minutos antes del inicio de la audiencia, el fiscal detalló que la soma total de dinero denunciado como sustraído por Bonivardo es de “68.6 millones de pesos, 572.886 dólares y 600 Euros, producto de estafas continuadas, que damnifican Pansa y a cada uno de los clientes”.
Preventiva.
Al solicitar la continuidad de la prisión preventiva para el imputado, Sancho señaló que “en febrero de 2019 se tramitó una causa similar contra Bonivardo, en ese momento estaba en la empresa de viajes Password, y se lo condenó”. Dijo que si bien ya cumplió esa condena, “hay que tener en cuenta que la pena que se espera de este proceso, con este antecedente, es en expectativa superior a tres años, y se lo declararía reincidente”.
Asimismo indicó que existe un peligro de fuga, “porque Bonivardo tiene amigos en el exterior, por ejemplo en Punta Cana, por su actividad de turismo, y se presume que puede tener importantes sumas de dinero, porque a la fecha no se recuperó nada de lo denunciado”.
También indicó que “existe un peligro de obstaculización, porque ya se borraron los mails de la cuenta de viajes internacionales de la empresa Nuova Viajes, y creemos que los podría haber borrado Bonivardo. Además podría influenciar a testigos, y estando en libertad podría destruir evidencia”.
Respecto del posible entorpecimiento en la investigación, el fiscal indicó que el imputado “enviaba correos electrónicos a los pasajeros desde tres cuentas falsas”, e incluso desde allí mandaba capturas de los supuestos pagos y reservas que hacía, también apócrifos.
Los mails eran [email protected], “una cuenta que no estaba en conocimiento de Daniel Pansa y el resto de los trabajadores de Nuova Viajes”, y otras dos direcciones relacionadas a Aerolíneas y Europa Mundo, creadas en junio y julio de 2024, desconocidas por las empresas como cuentas reales.
Sancho indicó que “creemos que van a seguir apareciendo denuncias, porque incluso minutos antes de venir a esta audiencia entró una nueva denuncia”, dijo. Con toda esta justificación, pidió la prisión preventiva hasta el final del proceso.
Libertad o domiciliaria.
Domínguez Ardohain pidió la libertad inmediata de Bonivardo, al considerar que “no sé han dado importantes avances en la investigación. Para el 6 de noviembre ya se habían secuestrado dispositivos electrónicos, de Bonivardo y de la empresa, documentación que tenía el propio imputado y también que estaba en la empresa. Y ya se habían tomado las declaraciones de Pansa y el resto de los empleados”. Dijo que además, “se han incorporado los movimientos de una billetera virtual de Bonivardo y audios de Ramiro Gallego, otro empleado de la empresa, donde aseguraba que Pansa sabía todos los movimientos relacionados con el turismo internacional”.
Agregó que “los dispositivos electrónicos que aún no han sido peritados están a resguardo de personal competente, por lo que Bonivardo tampoco podría acceder a esa prueba”. Y dijo que a pesar de estar preso desde hace 90 días, no está incomunicado, y en este tiempo nunca intentó contactarse con Pansa, el resto de los empleados o los pasajeros damnificados.
Aseguró que la expectativa de pena es insuficiente para que continúe preso, y dijo que su defendido no podría irse del país porque “entregó su pasaporte y visa voluntariamente desde el inicio de la investigación y tiene sus cuentas intervenidas”. Ponderó además “la buena conducta de Bonivardo, que es quién más quiere que este proceso termine”.
Finalmente indicó que “la única diferencia entre Bonivardo, Pansa y el resto de los empleados de Nuova Viajes es que Nino Bonivardo tiene antecedentes penales. Las víctimas han mencionado a otros empleados de la empresa al momento de hacer los pagos, y ninguno está en esta situación”. Y añadió que “Pansa estaría involucrado en una causa similar a esta en empresas de Salta donde también hay personas detenidas”.
Investigación compleja.
Finalmente, Ralli dijo que “se trata de una investigación compleja, con prueba pendiente de producción, por lo que debo valorar que Bonivardo puede entorpecer esa producción de prueba. Podría irse del país porque tiene recursos económicos y conocimientos en materia de viajes, producto de su actividad laboral”, asimismo valoró la expectativa de posible condena, por lo que determinó que el imputado permanezca con prisión preventiva hasta el final del proceso.