jueves 20, marzo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

No aclares que oscurece: La comuna reconoció que geriátricos no tenían habilitación de Adultos Mayores

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Geriatrico Allanamiento Patrullero Castex 2febrero2025

La municipalidad de Eduardo Castex emitió un comunicado de prensa donde reconoció que los geriátricos clausurados tenían solamente una “habilitación provisoria” y como publicó Radio DON y el diario La Arena en diciembre del año pasado, no se encontraban incluidos en el Registro Provincial de Residencias y Centros de Día, como lo establece la Ley provincial 3129 de «Regulación del funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores con o sin fines de lucro».

La comuna se solidarizó con las familias de los internos en las residencias, pero en la reunión que mantuvieron –previo a la judicialización- no les  brindaron respuestas y no intervinieron para generar las condiciones que permitan regularizar sus funcionamientos, y así evitar llegar a un desencadenante que solamente perjudicó a los adultos mayores. Así lo relataron reiteradamente los familiares de los internos.

Las autoridades municipales transmitieron sus molestias porque la información difundida por este diario digital “nunca se consultó a este municipio sobre las habilitaciones de estas residencias”, pero por tratarse de una situación judicializada, la fuente informativa son los funcionarios judiciales, por la lógica independencia de los poderes del Estado. Así se reflejaron textualmente las declaraciones del fiscal adjunto de Eduardo Castex, Carlos Ciaffoni.

“Ambas residencias poseían sus habilitaciones en trámite, no habiéndolas obtenido por falta de presentación de documentación y conformidad de la dirección de Adultos Mayores”, indicaron desde la comuna.

“La respuesta del municipio en relación a la habilitación de las residencias indica que tienen una habilitación en trámite, pero no cumplimentaron la documentación para obtener la habilitación definitiva”, confirmó hoy el fiscal adjunto Carlos Ciaffoni.

COMUNICADO DE PRENSA

La comuna emitió –el martes a la noche- un comunicado de prensa, después de transcurridas varias jornadas de iniciada la investigación policial y judicial.  “Sobre las residencias de adultos mayores”, titularon el texto.

Consideran que la clausura de los geriátricos genera una “situación delicada” para las familias y los adultos mayores involucrados, donde “directa e indirectamente debemos manejarnos con responsabilidad y colaborar para la pronta solución”.

Desde la comuna consideran que deben ser consultados sobre temas puntuales, pero en la gacetilla consideran el alojamiento de los adultos en los geriátricos, es una “situación entre particulares”.

Y si bien los familiares les habían transmitido –tiempo atrás- las irregularidades detectadas en el funcionamiento de los geriátricos Luz de Vida, ubicado sobre calle Italia al 1036, y Los Nonos que funcionaba en la calle Sargento Cabral al 686, desde el municipio recién se actuó cuando los familiares radicaron las denuncias en la comisaria departamental de Eduardo Castex y se realizaron los allanamientos donde se habría secuestrado “documentación relevante y se constataron a simple vista algunas situaciones planteadas por los denunciantes”, según el fiscal Ciaffoni.

Los funcionarios castenses indicaron que dispusieron –el sábado 1- la clausura, y determinaron un “un protocolo de actuación para la externación en un plazo de 72 horas”, que se efectivizó este martes. “Durante este plazo la municipalidad tuvo reuniones con las familias de los residentes colaborando con aquellos que la solicitaron”, aseguraron.

Y anticiparon: “las residencias solo serán habilitadas cuando obtengan la conformidad de la dirección de Adultos Mayores aplicando la Ley provincial 3129”

VERSIONES CRUZADAS

El comunicado municipal difiere con los testimonios de los pacientes alojados en estas residencias. Aseguran que realizaron inspecciones “en aspectos que le competen” como son seguridad e higiene, edilicias y bromatológicas, exigiéndose continuamente las mejoras de dichos aspectos e intimando al cumplimiento de las normativas vigentes necesarias para llegar a la conformidad que se requiere por ley para la habilitación correspondiente”.

 “Sobre las denuncias penales, el municipio quiere aclarar que se puso a disposición de la Justicia, y espera la aclaración de las hechos y responsabilidades correspondientes”, expresaron.

“Sabemos que esta es una situación muy difícil para las familias que denuncian, como para las que tenían familiares en esas instituciones, por eso pedimos que se les respete informando como corresponde y se deje actuar a la Justicia como debe”, concluyen.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 23marzo lateralRefrigeradossantiago 17marzo