La intendenta Mónica Curutchet (Juntos por el Cambio – JxC) expresó que desde la gestión municipal busca alternativas que posibiliten “corrernos de discusiones políticas e idas y vueltas entre el gobierno provincial y el nacional, ya que suelen terminar en puntos muertos e impide avanzar en la gestión, a veces por falta de recursos y recortes, otras por falta de interés o voluntad”.
Las declaraciones formuladas en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Eduardo Castex periodísticamente causaron sorpresa (NdR: Los concejales entrevistados no hicieron referencia a este tramo del discurso oficial) porque no existe tal “ida y vuelta” entre Nación y Provincia, dado que desde Balcarce 50 se resolvió unilateralmente desfinanciar a los gobiernos provinciales, y actualmente le adeudan a La Pampa más de $ 110.000 millones, lo que también provocó una caída de ingresos para los municipios pampeanos.
El discurso de la jefa comunal castense de Juntos por el Cambio se extendió aproximadamente por una hora, donde realizó un análisis “de los trabajos, gestiones y mejoras que se planifican para este 2025” y “lo positivo de mantener aquellas políticas públicas locales” que evaluó como positivas. En el recinto estuvieron presentes funcionarios municipales y familiares.
Curutchet planteó que se adelantó “en la planificación ejecutada”, y esto permitió en 2024 avanzar “en la autonomía local, y la generación directa o indirecta de recursos para la municipalidad y los castenses”, porque se aumentó el índice de coparticipación que permitió cumplir con el pago de salarios y estar “al día con los proveedores”.
Recordando que encabeza una gestión austera, ordenada y transparente, indicó que las políticas adoptadas permitieron “hacer frente al contexto que vivimos de austeridad – ajuste, y menos recursos para obras y políticas públicas”, y “corrernos de discusiones políticas e idas y vueltas entre el gobierno provincial y el nacional, ya que suelen terminar en puntos muertos e impiden avanzar en la gestión, a veces por falta de recursos y recortes, otra por falta de interés o voluntad”.
Contribución de mejoras.
En otro tramo ratificó que continuará concretando obras públicas “a través del modelo de contribución de mejoras”, donde cada vecino aporta “por el beneficio obtenido” para que la “redistribución sea más equitativa y genere igualdad de oportunidades”.
“Nadie nos regaló nada”, enfatizó, en referencia indirecta a la obra de pavimentación que financió el gobierno provincial y desde la comuna comenzaron –tres años después- a cobrar a los beneficiarios.
Curutchet indicó que este mecanismo recaudatorio permitió que “no nos afecte el ajuste y la falta de recursos existentes, como sí ha ocurrido en otras localidades del país y provincia”.
Y agradeció a los concejales que contribuyeron a construir “poco a poco” la “necesaria autonomía económica local” sancionando ordenanzas que permitieron acrecentar la recaudación municipal con el cobro de la Tasa de Pavimentación y ahora más recientemente la obra de cordón cuneta, por la cual el municipio recibió un subsidio de APA.
Trabajos con Provincia.
Curutchet destacó el anuncio del gobernador Sergio Ziliotto que disponer créditos a tasa cero para la renovación de los parques automotores municipales, porque fue “una constante” demanda que impulsó en los encuentros con intendentes de JxC y que también planteó al ministro y funcionarios de Gobierno y Asuntos Municipales.
Transmitió que presentó en APA un proyecto para acceder a financiamiento del programa Promanca para ejecutar la limpieza de canales pluviales, y con este organismo “se está trabajando en la posible ampliación de uno de los desagües que atraviesan la ruta nacional 35, porque durante la lluvias caudalosas “impiden el escurrimiento” hacia el este.
También APA recientemente realizó perforaciones de agua, limpieza de pozos para aumentar el caudal y mejorar los servicios en el predio de Zoonosis, la Huerta y el Vivero y el Museo Histórico Municipal, y realizará una nueva perforación en inmediaciones de la fuente de agua, emplazada en el ingreso a esta localidad, para que comience a funcionar.
Transmitió a los concejales la “gestión permanente” con funcionarios del IPAV porque este año “serán entregadas” 50 casas de los programas Mi Casa II y Casa Propia – Construir Futuro. Al organismo además cedió una manzana ubicada en la zona oeste, que permite “ser una localidad con prioridad en los anuncios de nuevas casas, para este año que comienza”, dijo.
Además, reveló que presentó ante el IPAV y la secretaria de Energía y Minería un proyecto de “urbanización” que permitiría la venta de hasta dos manzanas de terrenos con servicios para vecinos que pretendan construir sus casas.