La Fiscalía de General Pico pidió que se condene a una docente de un colegio secundario, que en torno al histórico conflicto entre israelíes y palestinos, hostigó mediante comentarios peyorativos y humillantes a una alumna de 15 años que vivió junto a su familia durante muchos años en Israel.
La causa se debatió en el marco del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, con sede en General Pico, a cargo del juez Maximiliano Boga Doyhenard. En la causa intervinieron los fiscales Sebastián Rawson Paz y Armando Agüero, y el defensor privado Jerónimo Altamirano.
El debate se desarrolló durante cuatro jornadas -desde el jueves pasado hasta ayer- y declararon cerca de veinte testigos, entre ellos el personal que intervino en la investigación y los denunciantes.
Ayer se llevó a cabo la última audiencia donde las partes presentaron los alegatos de clausura y realizaron su petición respecto al resultado del proceso.
En esta instancia final, la Fiscalía entendió que quedó probado el hecho que denunciaron los padres de la menor y pidió que se condene a la imputada a una multa de 60 días (traducida en términos económicos), a una restricción de acercamiento hacia la alumna y a la aplicación de una amonestación. Además, los representantes de la Fiscalía manifestaron que, si el juez lo cree necesario, que se someta a la docente a una instrucción específica para que en el futuro abandone este tipo de conductas.
Por su parte, la defensa de la docente solicitó la absolución. El fallo se va a conocer el próximo 9 de abril al mediodía.
Denuncia.
La investigación del hecho se inició durante los últimos meses de 2023, apenas días después que se desatara un nuevo capítulo bélico en el conflicto entre israelíes y palestinos.
La causa se inició a partir de la denuncia policial que hicieron los padres de la menor ante los dichos de la docente, que estuvieron dirigidos hacia su alumna, en el marco de la materia Construcción de la Ciudadanía de un colegio secundario piquense.
Según trascendió, la docente, conociendo el origen de la menor y que había vivido durante siete años en Israel junto a su familia, habría tomado postura por Palestina en el conflicto, y realizado comentarios humillantes y peyorativos hacia la menor delante de todo el curso y en hora de clases. Esto le provocó a la menor una afección psíquica, según los estudios realizados por profesionales que intervinieron en la causa.
La docente fue juzgada en el marco del Juzgado Contravencional, en base a una infracción al artículo 121 inciso 1 del Código Contravencional. El juez Boga Doyhenard, dictará sentencia el miércoles 9 de abril.