Los Amigos de los Animales de Eduardo Castex conjuntamente con la Fundación Vidanimal de Santa Rosa realizaron una jornada solidaria de castraciones, donde fueron intervenidas 88 mascotas: 45 felinos y 43 caninos. La voluntaria Alejandra Abelairas admitió, en una entrevista con Radio DON 101.5 Mhz, que la crisis económica incide en la tenencia responsable de las mascotas, porque actualmente “podemos ver más animales en situación de calle y más flacos, perras preñadas abandonas o avances de enfermedades que en otros momentos se tratarían como las garrapatas o sarna”. Y transmitió preocupación porque “es increíble la cantidad de gatos que hay, e incluso nosotros –en esta última jornada- tuvimos más castraciones de gatos que de perros, y vemos que hay varios sectores donde se crían gatos solitarios y después poder agarrar esos animales para castrarlos es un tema complejo”.
La actividad se desarrolló el sábado, y se concretó con la colaboración de la ONG santarroseña. “No estamos tan activos en las redes sociales, pero seguimos involucrados con el bienestar y cuidado de los animales, y esta jornada es algo que queríamos realizar hace bastante, pero la cuestión organizativa lleva trabajo y todos tenemos nuestras ocupaciones”, explicó Abelairas.
La entrevistada destacó que desde “hace muchos años” trabajan conjuntamente con la Fundación Vidanimal, donde incluso se han capacitados voluntarios castenses para realizar algunas tareas
específicas. “Hoy está todo muy caro y entendemos que a veces las soluciones tienen un costo que los excede, y por eso trabajamos mucho en la tenencia responsable porque no es solamente adoptar un animal, porque después pueden surgir situaciones que demandan gastos extras y también el alimento o las vacunas tienen un costo”, destacó.
La entrevistada evitó precisar porque no se realizó esta campaña con el departamento de Zoonosis municipal, y se limitó a expresar que cuando surgen “posibilidades” de hacer castraciones con el municipio “se realizan”. Y pese a la implementación de esta repartición municipal, aseguró que los voluntarios aun “seguimos viendo la cantidad de animales que hay y por eso surgió el interés para hacer una campaña de castración”.
“Las ONG de voluntarios –continuó- en todas las ciudades hacen estas actividades para reducir la cantidad de animales. Es una colaboración para controlar la cantidad de animales, pero sabemos que demandará años de trabajos porque se necesitan campañas de concientización, jornadas de castración y recorrer los barrios para disminuir el número de animales que tenemos actualmente”.
Financiamiento.
Alejandra Abelairas indicó que Amigos de los Animales de Eduardo Castex se financia con el aporte mensual de los socios. “Esto no solo permite solventar las castraciones, sino que se cubren gastos de atención de animales en calle y curas en las veterinarias”, agregó.
Destacó que dos voluntarias se capacitaron para prestar el servicio de peluquería canina, y lo recaudado se destina “totalmente para cubrir los costos de las castraciones”. “Hacen un trabajo realmente increíble, porque prestan un excelente servicio y porque no ayudan a recaudar fondos”, dijo.
Además, lanzaron una “campaña de apadrinamiento de castraciones”, donde los donantes cubren “media, una o dos castraciones”, y también recaudan con la participación en actividades como “Clásico Solidario” y la organización de rifas. “Todo esto nos permiten hacer una jornada solidaria de castraciones“, expresó.