Una persona de la localidad bonaerense de Pilar de 78 años murió sobre la Ruta 41, en las cercanías de San Antonio de Areco, en medio de las intensas tormentas e inundaciones, que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento permanecen poco más de 2.900 personas evacuadas y tres desaparecidos, según datos oficiales del gobierno provincial.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cesó el alerta roja en la zona norte bonaerense y sur de Santa Fe, aunque informó una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para seis provincias.
Según Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, el fallecido es un hombre oriundo de Pilar, que fue sorprendido por la inundación mientras manejaba su vehículo sobre en la Ruta 41. En paralelo, se buscan a tres personas más. Dos de ellos son una pareja de jóvenes puesteros de la localidad de Rojas, que habrían sido arrastrados por la corriente mientras cabalgaban. El tercero es una persona se tiró a un arroyo en Bernal, en Quilmes.
Los jóvenes desaparecidos fueron identificados como Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal, quienes transitaban en caballo mientras arreaban porcinos en la zona rural del distrito en Estancia «Las Polvaredas». Ambas víctimas desaparecieron tras el derrumbe de un puente, cayeron al agua y fueron arrastrados por la corriente.
«Actualmente quedan 2.938 evacuados en 21 municipios (8.30hs). Luego de la tormenta de anoche, el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares», indicó el gobierno bonaernese.
Al mismo tiempo, informó que las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas. «El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con los trabajos coordinados entre las distintas áreas de gestión para brindar una rápida respuesta en la emergencia y fortalece la presencia en los distritos para comenzar a trabajar, paulatinamente, en la etapa de reconstrucción», agregaron.
Cesó el alerta roja en el norte de la provincia de Buenos Aires
Durante el viernes y sábado rigió una alerta roja por tormentas para los municipios de San Nicolás de los Arroyos, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles.
En detalle, en algunas zonas cayeron más de 300 milímetros de agua, lo que provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del temporal.
En plena alerta meteorológica por lluvias y tormentas, más de 50.000 usuarios se habían quedado sin suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el domingo al mediodía ya se había reestablecido el servicio a miles de usuarios y quedaron menos de 30.000 de Edesur y apenas unas 4.000 de Edenor.
Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más afectadas, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas.
El intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Vialidad Nacional informó el domingo a las 9.30 que todavía se registran inundaciones en las rutas nacionales 8 y 9, luego del feroz temporal que azotó la zona norte del conurbano bonaerense, aunque se levantó el tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo.
Mediante un comunicado oficial, el organismo indicó que la ruta 8 se encuentra habilitada para transitar, aunque los conductores deben hacerlo con precaución.
En la ruta 9 había un corte total mano a Rosario en los kilómetros 84 y 94, en la zona de Zárate, uno de los municipios más afectados por la tormenta, al tiempo que ocurría la misma situación mano a la Ciudad de Buenos Aires, en el kilómetro 128, localidad de Alsina.
En tanto, la circulación estaba interrumpida de forma total en ambos sentidos desde el kilómetro 100 hasta el 124 y, a la altura del kilómetro 231 hacia el partido de San Nicolás el tráfico también permanecía suspendido totalmente.
«El Puente Zárate Brazo Largo y las restantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires están habilitadas al tránsito de forma normal», concluye el escrito al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas.
Temporal en PBA: cuáles son las localidades más afectadas
Las intensas tormentas que comenzaron el viernes en la provincia de Buenos Aires obligaron a evacuar al menos 1.005 personas en las primeras horas del sábado, según informó el Gobierno provincial. En apenas 24 horas, se registraron más de entre 150 y 300 milímetros de agua acumulada, generando inundaciones en localidades como Zárate, Campana, Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Moreno, Salto y San Antonio de Areco.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad bonaerense, las áreas más afectadas incluyen Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Zárate y Campana, con precipitaciones que oscilaron entre 140 y 280 mm.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, declaró que «el agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo”. En este sentido, recomendó «no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco».
A pesar de la preocupación, García buscó llevar tranquilidad y aseguró: “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”.
Ante este escenario, el gobierno de la provincia – liderado por Axel Kicillof -, estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia para los bonaerenses afectados. Este comando se encuentra bajo la dirección del ministro de Seguridad, Javier Alonso, y tiene por objetivo monitorear la situación y brindar apoyo a los municipios afectados.