Ante el incremento de circulación vehicular previsto para los próximos fines de semana largos (del sábado 14 al lunes 17, y del viernes 20 al domingo 22 de junio), la Policía de La Pampa recordó a la población la importancia de extremar los cuidados al momento de transitar por rutas y arterias de gran flujo vehicular.
Desde el ministerio de Seguridad y Justicia se informó que se reforzarán los operativos de prevención y fiscalización en distintos puntos del territorio, a cargo de personal policial y de la Dirección General de Seguridad Vial, quienes desplegarán controles fijos y rotativos en rutas provinciales y nacionales, además de fortalecer la presencia en los Puestos Camineros.
También se llevarán adelante controles de alcoholemia y verificación de documentación obligatoria, tal como se realiza habitualmente.
El objetivo principal de estas acciones es prevenir siniestros viales y garantizar la seguridad de quienes circulen durante los días de mayor movimiento turístico y familiar, en un mes marcado por feriados nacionales consecutivos.
Desde la cartera se recuerda además una serie de recomendaciones para tener en cuenta al momento de emprender un viaje:
-Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.-Llevar a niñas y niños menores de 10 años en los asientos traseros y con el sistema de retención infantil correspondiente.
-No consumir alcohol antes de conducir ni durante.
-No utilizar el teléfono celular.
-Circular con luces bajas encendidas durante todo el trayecto.
-Respetar los límites de velocidad, las señalizaciones y las indicaciones del personal policial.
-Verificar el estado general del vehículo antes de salir a la ruta.
Asimismo, se recuerda que para transitar es obligatoria la siguiente documentación:
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia de conducir vigente.
-Cédula del vehículo.
-Comprobante del seguro obligatorio vigente.
Finalmente, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se instó a las y los conductores a tomar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, entendiendo que la seguridad vial es una tarea compartida.