Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín y médico rural con más de 30 años de trayectoria, destacó el impacto de la telemedicina y el compromiso del Gobierno pampeano con el acceso equitativo a la salud. En el Día del Médico Rural, remarcó que el trabajo en los pueblos pequeños exige vocación, equipo y políticas públicas que lleguen a cada rincón de la provincia.
Cada 4 de julio se conmemora en Argentina el Día del Médico Rural, en homenaje al Dr. Esteban Laureano Maradona, emblema de la medicina comunitaria. El doctor Maradona, que falleció el 14 de enero de 1995, ejerció durante más de 50 años como médico rural en el norte argentino y desde 2001 se instauró el día de su natalicio como un homenaje a todos sus colegas. En este contexto, Norberto Rovera, médico rural y actual director del Hospital “Luis Agote” de General San Martín, compartió su experiencia y destacó los avances que transformaron la práctica médica en las localidades del interior.
“La telemedicina marcó un antes y un después. Es el respaldo que nos faltaba para dar respuestas en tiempo real” – Norberto Rovera, médico rural.
“Es otra clase de medicina”, aseguró Rovera, quien ha ejercido en pueblos como Puelches, Duval, Cuchillo Có y actualmente en Unanue, con apenas 150 habitantes. Subrayó que la implementación de la telemedicina marcó un antes y un después: “Hoy hacemos una radiografía en un pueblo remoto y a los 15 minutos tenemos el informe de un especialista. Eso era impensado hace unos años”.
También valoró la política sanitaria pampeana: “El Gobierno provincial nunca distinguió entre pueblos grandes o chicos; siempre apostó al derecho a la salud de todos”. La geografía dispersa de La Pampa exige un esfuerzo sostenido para garantizar cobertura en todo el territorio, y según Rovera, los resultados son evidentes: “Hoy todos tienen las mismas oportunidades, vivan donde vivan”.
Para el profesional, la clave del trabajo rural está en el equipo: “Desde el chofer hasta la enfermera, todos cumplimos un rol esencial. El trabajo en equipo es lo que nos sostiene”.