“Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EEUU en nuestro país”, disparó el gobernador Sergio Ziliotto hace instantes a través de sus redes sociales.
Ante el Senado de Estados Unidos, el embajador designado para la Argentina que debe ser confirmado por esta cámara en los próximos días, Peter Lamelas, anunció hoy que buscará neutralizar la relación que tiene China con las provincias argentinas y sugirió que ese vínculo es de «corrupción».
También, afirmó que trabajará para respaldar al presidente Javier Milei y asegurarse que la ex mandataria Cristina Kirchner «reciba la justicia que merece».
Imposible callarnos ante tamaña amenaza colonialista del designado embajador de EEUU en nuestro país.
En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a…— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) July 22, 2025
“En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quien recibir y escuchar”, indicó Ziliotto. “Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes, pilares de la institucionalidad pampeana”, agregó.
“En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”, cerró el mandatario pampeano.
“America First”.
Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas afirmó que “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”. En esa línea, anticipó que su misión diplomática, en caso de ser confirmada, estará guiada por el lema “America First”, con el objetivo de alinear los intereses estratégicos de ambos países.
En su intervención, Lamelas apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.
También destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanos.