miércoles 23, julio, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

APA financia estratégica obra de desagües pluviales en General San Martín

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Apa canalespluviales generalsanmartin 22julio2025

La obra de cordón cuneta y badenes en el barrio Villa Bidou está a punto de finalizar y beneficiará a más de 120 frentistas y espacios públicos estratégicos, con una inversión financiada por el Gobierno provincial.

Enmarcada en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), la intervención mejorará el escurrimiento del 70% del agua de la localidad. La intendenta Jesica Sibert valoró el impacto de la obra y adelantó una segunda etapa complementaria.

La localidad de General San Martín está por concluir una obra fundamental para su infraestructura urbana: la construcción de 2.073 metros lineales de cordón cuneta y cuatro badenes en el barrio Villa Bidou, en el sector sur del pueblo. Esta primera etapa, enmarcada en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), cuenta con financiamiento del Gobierno de La Pampa, a través de la Administración Provincial del Agua (APA).

La intervención apunta a resolver históricos problemas de anegamientos tras lluvias intensas, afectando a unos 120 frentistas y zonas de uso común como el parque de las Malvinas y el predio del ferrocarril. “Es una obra crucial para ordenar el escurrimiento del agua en esta parte del pueblo, ya que por aquí desagota el 70% del agua de la localidad”, explicó la intendenta Jesica Sibert.

La jefa comunal remarcó que la urbanización de nuevos terrenos en el sur y este del pueblo exige una planificación hidráulica adecuada. “Estas obras son fundamentales para acompañar el crecimiento. Estamos pensando también en un futuro asfaltado, pero primero hay que garantizar el correcto drenaje”, señaló.

Sibert también destacó el impacto de las recientes lluvias como evidencia de la urgencia de estas obras. “Los anegamientos eran frecuentes por la falta de abovedamiento en las calles y el mal escurrimiento. Esta etapa del ProPAyS ayuda a corregir esas falencias”, detalló.

Además, anticipó que ya se proyecta una segunda etapa de obras, que se integrará con los trabajos de movimiento de suelo realizados por Vialidad Provincial. “La idea es conectar todo para que el agua finalmente se evacúe de forma eficiente por el canal que corresponde”, indicó.

El avance de los trabajos es del 95% y solo restan completar algunos badenes. “Estimamos finalizar esta etapa en agosto. Sin el aporte de provincia, con fondos propios no podríamos haberla hecho”, concluyó la intendenta.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Cospecltda banner abril2025 400x300
Antar banner abril2025Refrigeradossantiago 21julio