Un emotivo acto se realizó -este martes- en la ruta nacional 151, en el acceso sur de Catriel, para conmemorar a las víctimas que fallecieron –el sábado- en un choque frontal ocurrido en cercanías de la localidad rionegrina. Las cuatro pampeanas fallecidas eran integrantes de una familia de 25 de Mayo. En la manifestación se realizó un abrazo simbólico que paralizó el tránsito, y los vecinos exigieron mejoras en la ruta. “Vamos a esperar respuesta desde Nación, si no hay vamos a cortar el paso al tránsito pesado”, advirtió la hermana de Susana, una de las víctimas.
Las víctimas fueron identificadas como Susana Mirta Rojas de 62 años, conductora del vehículo; Milagros Abigail Segura de 20 años; Maikol Fabián Monzón de 19 años y Luz Aranza Ibarra de 7 años. Viajaban en un Volkswagen Gol y chocaron contra un camión.
«Fue un abrazo simbólico en memoria de mi hermana y de mis sobrinos», expresó con dolor la hermana de Susana a cronistas del diario Río Negro. Además, explicó que la manifestación tenía como objetivo realizar “un pedido de justicia para que se arregle pronto la ruta”, la cual remarcó que está «deteriorada«.
«Hay muchísimo tránsito pesado. Son los camiones los que están desarmando la ruta«, enfatizó y afirmó que «gobierno tras gobierno nadie le hizo mantenimiento». Señaló que esto fue lo que motivó el trágico accidente en el que murieron sus familiares.
La vecina pampeana sostuvo que el estado de la ruta nacional 151 «es un peligro no solo para los vehículos menores sino también para los transportistas».
Y planteó que se evalúa un corte de ruta. «Creo que recién ahí nos van a escuchar porque lamentablemente Río Negro está moviendo plata para todos lados y Argentina en sí es un país rico en toda su extensión, no podemos tener las rutas así», dijo.
“NO DA PARA MÁS”
Por su parte, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó: «Esta situación no da para más. Decimos basta de muertes, de abandono, de indiferencia».
La entrevistada acordó con el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, que viajarán a Buenos Aires. “Voy a buscar entrevistarme con alguna autoridad del Ejecutivo Nacional” para trasladar “el reclamo” de los asambleístas por “el estado deplorable” de la ruta, que afecta a vecinos, turistas y transportistas.
La jefa comunal rionegrina recordó que «se hizo una presentación de adhesión al recurso de amparo que presentó el gobernador Alberto Weretilneck».
Incluso el gobernador Weretilneck había comprometido su presencia en este abrazo simbolico, pero finalmente suspendió la asistencia. “En una comunicación telefónica me dijo que ellos están trabajando permanentemente para ver qué respuesta hay del gobierno nacional», dijo la intendenta de Catriel.