domingo 3, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Una obra, muchas esperanzas: «Es muy importante» la demanda laboral en la Planta de Faena de Castex

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Plantadefaena paezjuan recorrida abandono 2agosto2025

“Trabajó en la construcción desde 1993 y lo que se está viviendo ahora es bastante complicado, porque la gente se enteró de esta obra y vienen o llaman por teléfono todos los días para pedir trabajo”, expresó -sorprendido- el inspector de obras local del gobierno provincial, Juan Páez. La obra de refuncionalización de la Planta de Faena Ciclo 2 de Eduardo Castex despertó expectativa entre los vecinos, que aspiran a acceder a un puesto laboral transitorio para afrontar la crisis económica provocada por las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei.

El gobierno provincial invertirá aproximadamente $ 2.000 millones para ejecutar los trabajos de ampliación, refacción y refuncionalización de la Planta de Faena, ubicada en la zona sur de Eduardo Castex. El contrato con la empresa adjudicataria fue encabezado -el viernes 11 de julio- por el gobernador Sergio Ziliotto, la intendenta Mónica Curutchet y el titular de la empresa Edilar SRL, Carlos José Elorza.

“La obra no comenzó porque todavía estamos en la etapa administrativa, porque cuando se tomó posesión se encontraron estos artefactos (de la desaparecida cooperativa de productores de Eduardo Castex y Monte Nievas- que serán depósitos en un sitio que se definirá con el municipio”, explicó Páez.

El anuncio de la ejecución de obras en la Plan de Faena Ciclo 2 en la localidad provocó una “gran cantidad” de demanda de los castenses para acceder a un trabajo transitorio en esta obra pública, demuestra que existe falta de oportunidades laborales, y otros que quizás aspiran -al menos momentáneamente- mejorar sus condiciones económicas.

Páez indicó que la empresa adjudicataria cuenta con “personal para trabajos especializados”, pero contratará personal local para diversas, lo cual “permitirá activar el mercado laboral local”.

“La demanda de trabajadores será irregular, porque dependerá del avance de obras. Pero, hoy todos los días llaman por teléfono o vienen hasta acá a pedir trabajo”, destacó Páez.

Trabajos importantes.

Páez indicó que los trabajos de construcción comenzarán después que se terminen de trasladar “los artefactos, que algunos son de dimensiones importantes, que encontramos en el edificio”, y pertenecían a la cooperativa de productores de Federación Agraria Argentina que comenzó con este proyecto, y lo abandono antes de la puesta en funcionamiento. “Después la empresa ya tomará posesión -definitiva- del edificio para la ejecución de los trabajos”, agregó.

“Es una obra muy importante, pero es interesante que el edificio está en buenas condiciones, pese a que estuvo muchos años abandonado, porque no tiene fisuras visibles”, destacó.

El entrevistado indicó que será complejo dotar a las instalaciones de los servicios de gas natural, electricidad y cloacas. “Se deben hacer conexiones de 600 metros de energía eléctrica para lo cual se deben sacar arboledas y una red de 1.500 metros de red de cloacas” hasta el “amplio predio” ubicado en la zona sur. “En el caso de las cloacas, no es fácil porque la tosca está muy alta y son varios metros de extensión”, ejemplificó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 27julio
Cospecltda banner abril2025 400x300Antar banner abril2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Fiestadelagricultor2025 julio2025