Con la participación de 15 instituciones se jugó -el sábado pasado- la segunda fecha de la decimotercera edición de la Liga Provincial PCD en las canchas del Complejo Horacio del Campo de Toay, donde compitieron más de 240 jugadores de varias localidades.
El certamen, para personas con discapacidad intelectual, es organizado por la Subsecretaría de Deportes de La Pampa conjuntamente con la Fundación Rincón de Todas, y esta vez contó con el apoyo del municipio de Toay.
La jornada, que se desarrolló en el marco de las Olimpíadas Especiales, comenzó en horaio matutino con partidos que se dividieron en tres canchas.
Deportistas de distintas edades y en diferentes categorías vivieron una jornada a pleno de fútbol, en un clima de alegría, de integración, con la mirada cómplice de sus familiares y amigos; en donde lo imposible se hace posible.
Cada partido fue sumamente entretenido. Hubo goles, chistes y festejos. Y fue emocionante el acto de inauguración con el ingreso de cada delegación, cuyos futbolistas caminaron agitando los brazos, saludando con entusiasmo.
Después del almuerzo continuaron los encuentros con la misma alegría. “Fue una jornada muy linda. Los chicos cada vez se integran más. En la primera fecha se determinaron las categorías, que quedaron divididas de la siguiente manera: categoría masculino A en la que participaron cinco equipos; masculino B, seis; masculino C, cuatro y femenino, cuatro”, explicó el coordinador de Deportes Adaptado, Sergio Manazzi.
El funcionario provincial felicitó a los y las jugadoras por sumarse, por querer jugar y también destacó el apoyo que brindan los padres, que son pilares fundamentales para que la Liga se pueda desarrollar. También destacó el constante apoyo de la Subsecretaría de Deportes y la colaboración que brindó Toay para realizar la segunda fecha.
Recordó que de este campeonato surgirá el equipo que representará a La Pampa en el campeonato Nacional en San Luis, previsto para el mes de noviembre.
Además detalló que este año regresaron a la Liga PCD las localidades de Eduardo Castex y General San Martín y se sumaron Quemú Quemú y Dorila. Además, toman parte Rancul, Intendente Alvear, Ceballos, General Acha, Catriló, Colonia Barón, Toay y Santa Rosa, que cuenta con tres instituciones: Crecer Juntos, Rincón de Todos y Cefli.