miércoles 27, agosto, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Arden San Nicolás y Villa Constitución: acerías paradas, sueldos impagos, suspensiones y vaciamiento

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Acindar trabajadores protesa sannicolas 26agosto2025

Arden localidades del interior por la crisis siderúrgica. Esta semana, la UOM Villa Constitución denunció a la contratista Gisi, que presta servicios en la planta de Acindar, por el retiro de equipos, en tanto los trabajadores no cobraron este mes el salario. 

Y muy cerca, en San Nicolás, el CEO de TerniumPaolo Rocca, le advertía al secretario general de la filial local, Naldo Brunelli, que evalúa cerrar el alto horno si continúa el paro por el reclamo salarial. 

De mal en peor transita el año el empleo en la industria siderúrgica debido al congelamiento de la obra pública, el parate de la privada, los aranceles impulsados por Donald Trump y la agresiva competencia china.  

Mientras la planta de Ternium, en San Nicolás, se encuentra otra vez paralizada por un conflicto gremial que llegó a un callejón sin salida, en la vecina localidad de Villa Constitución una guardia sindical activa detectó movimientos de vaciamiento de la firma contratista de Acíndar, Gisi, que sin anuncio previo retiró equipos y recursos del predio.

En este último caso, luego de una asamblea realizada en la portería de la compañía perteneciente a uno de los principales grupos siderúrgicos del país, ArcelorMittal, el gremio la denunció como cómplice de esta situación, por ser la que contrató a Gisi y hoy no da explicaciones ni garantías”. 

En respuesta, Acíndar deslindó responsabilidades al aclarar que cumplió sus compromisos de pago y la contratista no.

La situación de los trabajadores de Gisi entró en estado crítico este fin de semana, atribuido, principalmente, al freno de la demanda pública y privada y a que las importaciones desde el gigante asiático crecieron cerca del 100%.

La paralización afecta a los trabajadores directos y a todo el ecosistema económico de Villa Constitucióncontratistas, cooperativas, comercios y talleres barriales.

Ternium

El cese de actividades en la planta de San Nicolás de Ternium, a raíz de medidas de fuerza, comenzó apenas cumplidos los plazos de conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral bonaerense.

Y se profundizó el fin de semana, después que el Ministerio de Trabajo de Nación resolviera interponer una nueva conciliación obligatoria, que la UOM San Nicolás desestimó por considerar que «no corresponde ya que el conflicto cumplió con todo el procedimiento de la conciliación en el ámbito del Ministerio provincial».

Ternium declinó presentarse en la audiencia del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, y busca encuadrar ahora el conflicto en la órbita de acción de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El gremio volvió a plantear: “Ante la desidia y desinterés de los empleadores, en breve, no se producirá más acero plano en este establecimiento y a nivel país, y por ende, 7.000 trabajadores directos e indirectos y todas las empresa relacionadas a esta empresa dejarán de funcionar, lo que conlleva a la crisis más importante que puede existir en la ciudades de Ramallo y San Nicolás”.

Villa Constitución

Desde hace meses, la UOM Villa Constitución viene realizando asambleas buscando soluciones que garanticen la continuidad de los puestos de trabajo. 

Los dirigentes destacaron que “todos los compañeros, con años de antigüedad, hoy se encuentran en una enorme incertidumbre laboral”. 

En ese sentido, exigieron “respuestas y soluciones urgentes para que se respete la estabilidad laboral y económica de cada compañero metalúrgico”.

La siderúrgica Acindar paró en varias oportunidades las actividades de la planta de Villa Constitución, a raíz de la fuerte caída de la producción. 

La planta operó al 50% de su capacidad instalada durante todo 2024, situación que se mantuvo en el primer semestre de este año.

Desde comienzos del año, la empresa acordó un esquema de suspensiones con el pago del 75% del salario, vigente hasta diciembre, y complementado por un plan de retiros voluntarios. 

Acero endeble

Producto de la retracción de actividades como la construcción y la misma industria, y de acuerdo a estadísticas de la Cámara Argentina del Acero (CAA), el acero concluyó 2024 con una caída interanual del 26,5% a partir de un total de producción del orden de las 299.000 toneladas.

La merma que evidencia la fabricación automotriz también hizo mella en el negocio de las siderúrgicas, que acumulan meses en rojo y comenzaron a aplicar suspensiones y recortes de personal en distintas escalas.

En ese sentido, uno de los últimos ajustes corresponde a Tenaris, que desde comienzos de año viene remitiendo cartas documento, en las que anticipaba a los empleados alcanzados la inminenciq de la culminación de sus respectivos contratos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Fiestadelagricultor2025 julio2025
Elyerua remate1Cospecltda banner abril2025 400x300Sancorseguros agosto2025Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Refrigeradossantiago 25agosto