jueves 4, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Los 18 proyectos de La Pampa que participarán en la Feria Nacional de Ciencias 2025

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Feriadeciencias stand 3setiembre2025

El Ministerio de Educación de La Pampa anunció el listado de proyectos, y las instituciones educativas que representan, que participarán -durante los meses de octubre y noviembre- en la Feria Nacional que se desarrollarán en Misiones, Salta y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La instancia provincial se desarrolló recientemente en General Pico y Santa Rosa. La XXXV edición de la Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología, contó con la participación de más de 140 trabajos de diversas localidades, y se vivieron jornadas donde el conocimiento circuló en todas las áreas y donde los protagonistas pudieron socializar sus proyectos, contar los desafíos y comentar los logros de su implementación. 

El Ministerio de Educación destacó que los proyectos reflejan la originalidad en su denominación, en las estrategias de enseñanza, en las actividades desarrolladas con los estudiantes y en la socialización con toda la comunidad educativa, en particular con las familias. 

Desde la cartera educativa provincial compartieron el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. La nómina está integrada por 18 proyectos de todos los niveles y modalidades, fue consensuado por el equipo de evaluadores en base a las temáticas seleccionadas, los instrumentos de valoración, los ejes/ focos priorizados en cada Nivel y Modalidad, y los cupos establecidos por el Programa Nacional de Feria.

TRABAJOS SELECCIONADOS

Matemática

Aventuras en el espacio Escuela N° 92 Santa Rosa.
Todo es lo mismo Escuela N° 258 Santa Rosa.
Potencia Compartida: Matemática aplicada al taller EPET N° 5 Macachín.
Trigonometría en Ruinas IPEM Santa Rosa.

Arte
Héroes del reciclado JIN 32 La Reforma.
No tengo color piel, quién me presta? Colegio Santa Inés General Pico.
Revalorizando las prácticas del pueblo ranquel Escuela N° 159 Carro Quemado.
Tejer para emprender Liceo Informático II Santa Rosa.

Ciencias

La pista de aviación de mi pueblo JIN 23 Cuchillo Có.
Magnesia Escuela N° 34 Realicó.
Nutriflorece Colegio Secundario República del Perú Parera.
Tejiendo Identidades Instituto Dr. Carlos Lubetkin General Pico.

Tecnología

Radio-Streaming ENI N°33 Santa Rosa.
Robótica Ecologista: ¿Y si lo hacemos nosotros? Escuela Hogar N° 175 Cuchillo Có.
Solar Hack. Intervenimos la energía con ideas técnicas EPET N° 5 Macachín.
Residuos con futuro Escuela Agrotécnica. Ingeniero Agrónomo F. Peironne Victorica.
Instalaciones que piensan EPET N° 2 General Pico.
Chatbot Educativo para Soporte Informático EPET N°3 General Pico. 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Elyerua remate1Cospecltda banner abril2025 400x300Refrigeradossantiago 1setiembreExpocastex2025 julio2025 lateral 400x533Antar banner abril2025
Sancorseguros agosto2025Fiestadelagricultor2025 julio2025