Con la presencia del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, estuvieron ayer en los estudios de la Televisión Pública Pampeana (TVPP) encabezaron ayer el sorteo de 108 viviendas del Plan Casa Propia – Construir Futuro. El sorteo se realizó desde la Lotería de San Luis. El mandatario destacó que en La Pampa tenemos “esta hermosa costumbre de dar respuestas a aquellos que necesitan que haya un Estado que se haga cargo”. “Tenemos 150 terrenos en General Pico, con los que vamos a dar la posibilidad a un sector de la población que tiene otro poder adquisitivo más alto y que tiene la posibilidad de construir su propia vivienda”, anunció.
El mandatario pampeano remarcó la magnitud de la deuda nacional con la Provincia y el impacto que eso tendría en miles de familias pampeanas: “Lo que nos deben es más de 400.000 millones de pesos” -y aclaró- “son 4.000 viviendas que podríamos darle a 4.000 familias de todo el territorio de la provincia de La Pampa”.
“No nos interesa el padrón electoral ni el alineamiento político de la intendenta o el intendente del lugar: sabemos que hay ciudadanos que tienen una necesidad y como siempre lo decimos, ideológicamente, para nosotros nace un derecho y es nuestra obligación de buscar cómo esas familias acceden a gozar de ese derecho”, remarcó.
Ziliotto destacó la inversión realizada en General Pico. “Durante la época del macrismo, Carlos Verna pudo construir 63 viviendas con fondos nacionales del período 2015 y 2019, y ahora vemos también que lamentablemente en los gobiernos de derecha donde pareciera que el mercado lo resuelve todo, no resuelve en este caso el problema de la vivienda de las familias que necesitan del Estado”, expresó.
“En General Pico son 200 viviendas, de las cuales el 86% de los recursos son provinciales y solo el 14% corresponden al período constitucional anterior”, detalló.
PROCREAR
Ziliotto también reafirmó el pedido al gobierno nacional de transferir la operatoria pendiente del programa Procrear: “Estamos peticionando desde hace mucho tiempo al gobierno nacional que nos traspase la operatoria Procrear, que son 636 viviendas en la provincia de La Pampa; en General Pico son 198, que podemos terminar con recursos propios y vamos a estar dando respuestas a casi 400 familias en General Pico”.
“Realmente da mucha pena ver una obra abandonada donde hay una necesidad de viviendas para tantas familias pampeanas. Los sectores de la construcción es uno de los sectores más golpeados y que tiene mayor incidencia en la baja de lo que es las personas ocupadas en esa tarea. No solo ha caído la obra pública, en virtud del abandono del gobierno nacional, sino también la obra privada en virtud de la enorme recesión económica. Claramente hay un giro económico cada vez más bajo que toca a todos, a la obra pública y a la privada”, expresó.