Transcurrieron más de ocho meses de la denuncia por “malos tratos” y “abandono de persona” contra las propietarias de dos geriátricos de Eduardo Castex, y el fiscal adjunto Carlos Álvarez Ciaffoni admitió que aún no cuenta con los resultados de los peritajes de los teléfonos celulares de las acusadas. El funcionario judicial indicó que actualmente “estamos esperando los resultados de los peritajes”, y sostuvo que la investigación judicial se encuentra dentro de los plazos que otorga el Código Penal.
La irregular situación del funcionamiento de los geriátricos en Eduardo Castex se destapó cuando se informó –en diciembre del año pasado en LA ARENA y Radio DON- que no estaban incluidos en el Registro provincial de Residencias y Centros de Días, como establece la Ley provincial 3129 de “Regulación del funcionamiento de las Residencias de Corta y Larga Estadía y Centros de Día para personas mayores con o sin fines de lucro”.
Este era un requisito indispensable para habilitar el funcionamiento, dado que el municipio local adhirió –mediante ordenanza 10/2020- a la legislación provincial, y el informe periodístico determinó que existía un incumplimiento normativo donde no se habrían realizado los controles para constatar el efectivo y normal funcionamiento.
Los familiares intentaron dialogar con las autoridades municipales, pero como no tuvieron respuestas radicaron una denuncia por “malos tratos” y “abandono de persona”, que desencadenó -en los primeros días de este año- en allanamientos en los geriátricos Luz de Vida, ubicado sobre calle Italia al 1.036, y Los Nonos que funcionaba en la calle Sargento Cabral al 686. En esos procedimientos se confirmó que lograron secuestrar “documentación relevante y se constataron a simple vista algunas situaciones planteadas por los denunciantes”. Cumplidas las actuaciones judiciales, recién desde el municipio confirmaron que las residencias no contaban con habilitación municipal, y dispusieron la clausura preventiva.
«Estamos esperando»
La apertura de los dispositivos electrónicos los realiza la Agencia de Investigación Científica (AIC), y aún no habría aportado los resultados de la pericia en los celulares de las responsables de los dos geriátricos allanados en enero.
“No tenemos certezas y se está investigando”, respondió –días atrás- el fiscal adjunto local Carlos Álvarez Ciaffoni, cuando fue consultado sobre el avance de la investigación de las causas de los geriátricos locales.
-Fiscal, ¿a casi nueve meses de los allanamientos no hubo avances en la investigación?
-Estamos en etapa de investigación…
-Esto significa que las causas no tienen caratulas, aún están en investigación preliminar…
-En este momento estamos en etapa de investigación.
-Transcurrido tanto tiempo, ¿todavía no hubo avances?
-Se está investigando y siempre hay avances…estamos dentro del periodo que nos otorga el Código para la investigación. Se está realizando el trabajo correspondiente.