martes 16, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Presupuesto 2026: Milei elimina la garantía del subsidio a la tarifa del gas de la Patagonia

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gas natural cocina usuaria 27marzo2024

El diputado nacional del PJ, Ariel Rauschenberger, alertó que el proyecto de Presupuesto 2026 de Javier Milei elimina la garantía del subsidio del 50 por ciento del gas para los usuarios de la Patagonia. 

«El proyecto de Presupuesto 2026 elimina la garantía legal de las tarifas diferenciales en la zona fría y deja todo en manos de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional», posteó esta mañana el legislador nacional en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Presupuesto. 

En apenas un reglón, el artículo 72 del proyecto de ley de Presupuesto 2026 que ayer presentó el presidente Javier Milei, plantea la derogación directa del Régimen de Zonas Frías, un programa creado en 2021 que hoy beneficia a 3,1 millones de hogares con un descuento en la tarifa del servicio de gas natural que, si bien es polémico desde su aprobación, no se trata de un subsidio que abone el Estado.

Puntualmente, en el texto del presupuesto 2026 se indica lo siguiente: «ARTÍCULO 72.- Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637». En esas pocas palabras se deja sin efecto todo el programa de Zonas Frías que se aprobó durante el gobierno de Alberto Fernández y que, si bien buscó extender los beneficios del Régimen de Zona Patagónica, terminó multiplicando por 4 a sus usuarios, abarcando zonas climáticamente templadas, y causando que el aporte que hacen los usuarios al fondo fiduciario que lo financia no alcanzara.

Desde 2002 existe otra ley, la 25565/2002 que es la que creó el Régimen de Zona Patagónica que comprende a cerca de 1 millón de hogares con un descuento del 50% en el valor del componente gas de las facturas para las regiones más frías del país: la Patagonia, la Puna y el departamento de Malargüe en Mendoza. Esta norma fue ratificada en el proyecto de presupuesto.

La Zona Fría extendió hasta 4,2 millones de hogares el beneficio, que no distingue a los usuarios por segmentación sino que comprende a todos los residenciales, y consiste en un descuento general del 30% del valor insumo gas, que se amplía al 50% en casos como beneficiarios de planes sociales o instituciones de bien público.

Esta norma llevó a que en dos oportunidades desde el gobierno se haya elevado la alícuota que todos los usuarios del servicio de gas natural por redes -unos 9 millones- pagan para solventar el fondo fiduciario que cubre estos descuentos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 15setiembreAntar banner abril2025
Cospecltda banner abril2025 400x300Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Sancorseguro banner setiembre2025 lateralTecnohuose banner setiembre2025