El decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, y candidato a diputado nacional por el Frente «Defendemos La Pampa», Abelardo Ferrán, formó parte de la marcha en defensa de las universidades. Celebró la decisión de la mayoría de los legisladores y legisladoras nacionales de rechazar los vetos presidenciales para el financiamiento educativo y a la emergencia pediátrica, aunque lamentó que dos pampeanos como Martín Maquieyra y Martín Ardohain hayan acompañado.
«Estamos más que contentos por lo que pasó en la Cámara de Diputados, los representantes del pueblo escucharon al pueblo, las encuestas mostraban un apoyo superior al 80% en relación al financiamiento a las universidades públicas, salvo los dos pampeanos que votaron en contra», expresó.
Ferrán no dudó en que las universidades públicas son un activo muy importante, «porque permite el acceso al estudio, es libre, gratuito, irrestricto y de calidad», agregó.
PRESUPUESTO 2026
Abelardo Ferrán se refirió al Presupuesto 2026 para el sector, explicando que el mismo tiene una diferencia de más del 30% con lo presupuestado por el Consejo Interuniversitario Nacional. «Esto se relaciona con la pérdida del poder adquisitivo de nuestros trabajadores tanto docentes como no docentes, es la diferencia que tenemos, así que era consolidar la política que viene implementando de licuación de los ingresos. La base de una organización como la universidad es el factor humano, si se destruye el factor humano desaparece la universidad», detalló.
«Nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, dijo algo muy importante, por nuestra ideología vamos a hacer todo lo posible por cumplir con nuestras obligaciones, eso hace que por ahí no se vea un impacto grande desde afuera, porque las cosas funcionan, pero tenemos problemas con los docentes, que al perder poder adquisitivo han bajado su dedicación y algunos se fueron porque no les conviene», expresó. «Eso es un impacto grande porque ahí está la calidad, nuestros docentes son personas altamente formadas, parte de eso se perdió y existe un gran riesgo que se siga perdiendo recurso humano», prosiguió el decano, en relación a lo que ocurre en la Universidad Nacional de La Pampa.
LUCHAR POR LOS DERECHOS
Llamando a no dejar de luchar para no perder derechos, Abelardo Ferrán sostuvo: «los derechos hay que defenderlos permanentemente, si uno cree que lo que hoy tenemos está grabado a fuego claramente no es así, hay un cambio de gobierno, entra un gobierno liberal y sostiene que esto va en contra de su ideología, quiere privatizar y dejar todo librado a la teoría de mercado, lo que no resuelve el mercado no tiene porqué existir y esa es la política de éste gobierno (de Javier Milei)».
Además, se refirió a la necesidad de la presencia del Estado: «para poder ofrecer otros servicios, por eso la lucha es permanente y no es solamente en defensa de las universidades públicas sino también de una salud de calidad, de mejorar el ingreso a nuestros jubilados, a las personas con discapacidad, hay un montón de derechos que tenemos que seguir defendiendo».