La llegada de nuevos profesionales y la incorporación de tecnología de última generación consolidan la expansión del Hospital “Padre Ángel Buodo” de General Acha, en el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, que coloca a la salud pública como eje de gestión.
En los últimos meses se sumaron once especialistas: Santiago Soria (Medicina Clínica), Camila Capaul (Ginecología), Roxana Rosales y Jennifer Hoffman (Pediatría), Marisel Ludueña (Medicina General con orientación pediátrica), Sandra Cucunuba (Medicina Interna y Dermatología), Abdul Behaine Duran (Cardiología, atención ambulatoria y terapia intensiva), Maia Molina (Odontología), Guadalupe Kunusch y Celeste Godoy (Psicología) y Tamara Villa (Psicopedagogía).
“Estas incorporaciones no solo enriquecen el recurso humano del hospital, sino que consolidan su estructura funcional y su capacidad de respuesta en una amplia zona de incidencia”, destacó el director Gonzalo González Orisber.
El fortalecimiento incluye también mejoras tecnológicas y edilicias. El Servicio de Diagnóstico por Imágenes realizó 7.835 estudios en lo que va del año, un 30 % más que en 2024, gracias a la incorporación de equipamiento como un ecógrafo de alta gama, un mamógrafo digital y un tomógrafo multicorte. Además, se sumó un arco en C para cirugías y un nuevo sillón odontológico.
La médica ginecóloga Camila Capaul valoró la infraestructura sanitaria local: “Me sorprendió gratamente la infraestructura tecnológica existente. No todas las provincias cuentan con este tipo de recurso físico de alta gama en hospitales públicos”.
Con más personal, tecnología avanzada y obras edilicias, el Hospital achense refuerza su rol como centro de referencia regional, evitando derivaciones y garantizando atención de calidad cerca de la comunidad.