martes 23, septiembre, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Ferrán: “La quita de retenciones a los granos y la carne son medidas electoralistas”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Ferranabelardo entrevista castex 22setiembre2025

El candidato a diputado nacional del Frente “Defendemos La Pampa”, Abelardo Ferrán, analizó que la quita de retenciones a los cereales y la carne avícola y bovina es “una medida electoralista” y un “manotazo de ahogado” del gobierno nacional que atraviesa una grave crisis económica por la falta de dólares. También planteó que sería “ilegal” el préstamo del Tesoro de Estados Unidos porque debería contar previamente con una aprobación parlamentaria, donde “ni siquiera se planteó el tema”.

Ferrán estuvo este lunes en Eduardo Castex y evaluó que los últimos anuncios del gobierno nacional “son medidas que están relacionadas con la crítica situación provocada por la falta de dólares”. Destacó que la quita de retenciones a los cereales y la carne bovina y avícola vencen el 31 de octubre porque “son medidas electoralistas”.

“No son medidas estructurales, son manotazos de ahogado que no sirven, que solamente les permitirá mantenerse…y lograr apoyo electoral. Tienen temor que el dólar crezca de tal forma que no lo puedan controlar, y termine en una situación inflacionaria que no desean tener en este momento”, expresó.

-Ferrán, es contradictorio que se quiten las retenciones a algunos sectores y se promulgue y se suspenda la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad o quede congelado en $ 70.000 el bono de los jubilados durante 2026.

-Hay que tener en cuenta que mientras dure la baja de las retenciones, será dinero que no cobrará el Estado. Pero, este es un gobierno que aplica políticas para favorecer a los sectores de mayores recursos y ser crueles con los sectores más necesitados, como son las personas con discapacidad, las personas que deben afrontar largos tratamientos por enfermedades crónicas, que han sido abandonados a su suerte. No es el país que queremos, nosotros proponemos un país más equitativo, para que la riqueza llegue también a quienes tienen menos posibilidades, porque hoy los ingresos de los trabajadores han caído, y eso lo sufren los comercios con su rentabilidad.

-Mientras todo esto ocurre, Milei y el equipo económico viajan a Estados Unidos para contraer más deuda, en este caso con el Tesoro estadounidense.

-Esto no sabemos cómo será, porque primero dijeron que utilizarían todos los dólares necesarios para controlar la cotización entre las famosas bandas, pero después recurrieron desesperadamente a pedir un crédito al tesoro de Estados Unidos. Necesitan la aprobación de la Cámara de Diputados para tomar este crédito, y ni siquiera lo han planteado. Están tomando una medida ilegal. Y por un lado piden un crédito y por otro lado quitan las retenciones, es todo confuso. No sé cómo reaccionarán los sectores productivos, porque todo es muy confuso. ¿Venderán o esperarán que aumente el dólar?

-La sensación que queda flotando es que se está preparando una devaluación para después de las elecciones legislativas.

-Claro. La situación es muy insostenible. Es una lástima porque nadie quiere un 2001, porque fue una situación caótica, donde llegamos a situaciones primitivas como los trueques y pérdida total del valor de la moneda. Pero, lamentablemente, el gobierno nacional ha cometido muchos errores que nos llevaron a esta situación. Y no pueden echar la culpa al gobierno anterior, porque hace dos años que están gobernando. Nada es claro, porque incluso el segundo de Caputo dijo que nunca entendió el plan económico.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Antar banner abril2025Tecnohuose banner setiembre2025Cospecltda banner abril2025 400x300Expocastex2025 julio2025 lateral 400x533Refrigerados santiago
Sancorseguro banner setiembre2025 lateral