Con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ), Francisco Marull, se habilitó el Consultorio de Orientación Jurídica gratuita, que será coordinado por la abogada local Melina Nagel. Los estudiantes de la carrera de Abogacía atenderán los viernes, cada 15 días, de 17 a 19 horas, en instalaciones de la municipalidad de Eduardo Castex.
El servicio de la FCEyN tiene una trayectoria “reconocida y extensa”, y hasta el momento funcionaban oficinas en Santa Rosa, General Pico, General Acha, Toay y Parera. “En la medida de nuestras posibilidades nos acercamos a las distintas localidades para avanzar con este programa”, destacó el decano Marull.
El acto se desarrolló en el SUM Cumelén, con la presencia de autoridades municipales, y además estuvo presente la concejala Nora Rodríguez, quien impulso el proyecto en el Concejo Deliberante local.
“Estos son espacios donde la UNLPam se acerca a la comunidad y trabaja en conjunto con la comunidad, donde los estudiantes tienen la posibilidad de hacer prácticas y además se sustenta en el trabajo que hacen los docentes y graduados”, explicó el entrevistado. “Es un trabajo voluntario –continuó- que sirve para que la UNLPam devuelva algo a la comunidad y genere un día y vuelta con la sociedad”.
En la oficina se prestará asesoramiento e información a los vecinos de la región, pero no se brindará patrocinio jurídico. “Brindamos una orientación para ahorrarle tiempo a la gente en averiguaciones y viajes, pero no tratamos temas penales”, destacó Marull.
El Consultorio de Orientación Jurídica gratuita local dependerá de la Secretaria de Extensión de la FCEyJ, donde hay una coordinación general que tiene vínculo con todos los consultorios que funcionan en las distintas localidades pampeanas.
ENCARGADA
La abogada castense, Melina Nagel, destacó que se interesó en la propuesta “para sumar experiencia antes de salir al ámbito laboral”, pero la carencia de espacios físicos municipales para prestar el servicio, demoró la implementación.
Ahora ya recibida le propusieron ser coordinadora. “Me interesó y empecé a contactarme con las estudiantes más avanzadas de la carrera para que les sirva a ellas también para sumar experiencia”, expresó.
















