En las instalaciones de la Escuela 251 “Maestro Horacio Coria” se desarrolló una jornada de conmemoración del “Día de la Tradición”, instituido por el natalicio de José Hernández, poeta y político, autor del Martín Fierro.
La fecha patria fue aprobada oficialmente en 1993, y si bien se lo considera una jornada importante para la cultura nacional, nunca fue establecida como feriado o día no laborable.
Pero, en la Escuela 251 de Eduardo Castex, desde las 11 horas, se realizaron juegos tradicionales con la participación de alumnos del Colegio Manuel Belgrano, coreografías de danzas con la participación de estudiantes y familiares y hasta un stand de abuelas “tortafriteras”.
Además, se presentaron músicos y artesanos, y también los participantes de ballets folclóricos y de los talleres de tango y folclore.
Además, se instaló un stand con asadores criollos que brindaron charlas para estudiantes y familias, y realizaron el asado –a la cruz y a la parrilla- que se vendió en la feria de platos. También se vendieron empanadas, choripanes y papas fritas.

La directora Vanesa Castri destacó que el establecimiento educativo trabaja “mucho con las familias”, y esta conmemoración “la empezaron a organizar los chicos y pensábamos en algo chico, pero se fue agrandando”.
La entrevistada destacó que el objetivo es realizar actividades para “conservar nuestras costumbres”. “Los chicos de la escuela han organizado un stand donde hablan de toda la vida del gaucho (Martín Fierro), de los versos de José Hernández”, destacó.

“Todo superó nuestras expectativas y es una propuesta que está enmarcada dentro de las actividades o de las acciones del proyecto educativo de la escuela. Nos parece importante esto de preservar nuestra cultura. Y me pareció que la idea de los docentes era muy potable, porque, bueno, es una manera de educar de otra forma, porque a los chicos con estas actividades les queda mucho más que a lo mejor si lo ven en lo teórico”.
















